12.07.2015 Views

Contenido - Instituto de Investigaciones de Sanidad Vegetal

Contenido - Instituto de Investigaciones de Sanidad Vegetal

Contenido - Instituto de Investigaciones de Sanidad Vegetal

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Hernán<strong>de</strong>z y otrosla Comisión <strong>de</strong> Publicaciones <strong>de</strong> la Dirección <strong>de</strong> Ciencia<strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente(Citma), por la calidad <strong>de</strong>l contenido y formato, asícomo la sistematicidad <strong>de</strong> su frecuencia (Fig. 4).Figura 4. Portada <strong>de</strong>l 2006 <strong>de</strong> Fitosanidad.Otras publicaciones que se editan en el Cidisav son elBoletín Fitosanitario, folletos, libros, plegables, discosy búsquedas <strong>de</strong> información en línea y vigilanciafitosanitaria.El Boletín Fitosanitario está diseñado para publicar losresultados en las investigaciones, con énfasis en las tecnologíaslistas para su generalización, que pue<strong>de</strong>n aplicarseen la práctica por productores, cooperativistas yagricultores en general. De esta publicación se realizandos en el año, su revisión y edición está a cargo <strong>de</strong> losespecialistas <strong>de</strong>l Cidisav, y se imprime en la pequeñaimprenta con que cuenta el centro para realizar todassus publicaciones.Los folletos se confeccionan en formato similar al <strong>de</strong>l BoletínFitosanitario como apoyo a cursos, eventos y parafacilitar el conocimiento básico en algunas ramas específicas<strong>de</strong> la actividad <strong>de</strong> protección <strong>de</strong> plantas. Sonmonotemáticos y abarcan temas técnicos importantes yactuales, <strong>de</strong> fácil interpretación y alcance para la aplicación<strong>de</strong> los conocimientos <strong>de</strong> la información que contienen.Los libros editados son el resultado <strong>de</strong> la experienciaacumulada por un grupo <strong>de</strong> doctores, técnicos y especialistasque han <strong>de</strong>dicado gran parte <strong>de</strong> su vida al estudioe investigación <strong>de</strong> los problemas fitosanitarios quepuedan afectar el <strong>de</strong>sarrollo normal <strong>de</strong> los cultivos, laforma <strong>de</strong> prevención, métodos <strong>de</strong> manejo y control, asícomo métodos <strong>de</strong> vigilancia fitosanitaria con el fin <strong>de</strong>evitar la entrada <strong>de</strong> organismos exóticos al país, o ladiseminación <strong>de</strong> otros que se encuentran confinados a<strong>de</strong>terminadas áreas (Fig. 5).Figura 5. Cubiertas <strong>de</strong> algunos <strong>de</strong> los libros publicados.114/fitosanidad

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!