12.07.2015 Views

Sala Art - AELPA - Asociación Española de Letrados de Parlamentos

Sala Art - AELPA - Asociación Española de Letrados de Parlamentos

Sala Art - AELPA - Asociación Española de Letrados de Parlamentos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

legitimidad <strong>de</strong> esta prueba, como ya lo ha sostenido esta <strong>Sala</strong> en la STS <strong>de</strong>27.3.2003 (Fº Dº segundo, 2º) en la que consi<strong>de</strong>ró impugnaciones semejantea las actuales. Básicamente se trata <strong>de</strong> un medio <strong>de</strong> prueba establecido poruna ley procesal, cuya constitucionalidad no ha generado dudas a la <strong>Sala</strong> enrelación a este punto ni ha sido censurada por la Demandada, razón por lacual su aplicación es jurídicamente inobjetable.Al respecto es posible agregar a las consi<strong>de</strong>raciones ya expuestas ennuestra jurispru<strong>de</strong>ncia, que la figura <strong>de</strong>l testigo-perito no altera los criteriosbásicos <strong>de</strong> pon<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> las manifestaciones <strong>de</strong>l mismo, <strong>de</strong> tal maneraque el Tribunal aplicará las reglas <strong>de</strong> la sana crítica, tal como lo prescribenlos arts. 316.2; 304 y 307 LECiv, tanto respecto <strong>de</strong> la credibilidad <strong>de</strong> lomanifestado por el <strong>de</strong>clarante en relación a los hechos sensorialmentepercibidos, como, según lo <strong>de</strong>terminado por el art. 348 LECiv, en relación aaquellas manifestaciones basadas en los conocimientos especiales <strong>de</strong>naturaleza científica, técnica o práctica.Por lo tanto, no cabe una impugnación abstracta, en realidad sólonominal, y a priori en los términos en los que se la formula en lacontestación <strong>de</strong> la <strong>de</strong>manda. Sólo sería pertinente la impugnación simediante ella se señalaran concretas infracciones <strong>de</strong> las reglas <strong>de</strong> la sanacrítica en la pon<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> un medio <strong>de</strong> prueba legalmente admitido.En suma: en la medida en la que la figura está expresamentecontemplada en la ley y las manifestaciones están sometidas a los criteriosgenerales <strong>de</strong> valoración <strong>de</strong> las mismas, es infundado consi<strong>de</strong>rar sin más,como lo hacen los <strong>de</strong>mandados, que “no son pruebas periciales” (pág. 11 <strong>de</strong>lescrito <strong>de</strong> contestación <strong>de</strong> la <strong>de</strong>manda).La <strong>Sala</strong> estima, en primer lugar, que no se trata <strong>de</strong> la naturaleza <strong>de</strong> laprueba, sino <strong>de</strong> la valoración <strong>de</strong> una prueba legalmente prevista. Los puntos<strong>de</strong> vista afirmados por los testigos, cuando estén basados en conocimientosespeciales, estarán sujetos a la valoración <strong>de</strong>l Tribunal según las reglas <strong>de</strong> la51

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!