13.07.2015 Views

Gonzalo Rojas - Revista de la Universidad de México - UNAM

Gonzalo Rojas - Revista de la Universidad de México - UNAM

Gonzalo Rojas - Revista de la Universidad de México - UNAM

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

—¿Y quién es él que es como el trueno?—Es el trueno. Su nombre es Julio Estrada.Tiré <strong>de</strong> <strong>la</strong> campana tres veces y mientras abrían releí<strong>la</strong>s indicaciones para llegar a su casa… Hay que permaneceren <strong>la</strong> <strong>de</strong>recha y bajar enseguida a <strong>la</strong> <strong>de</strong>recha y tomarun camino que corre hacia el sur casi en paralelo a <strong>la</strong> ca -rretera: por éste se pasa por un hotel que no es <strong>de</strong> realismomágico sino <strong>de</strong> ficción realista, “El parador <strong>de</strong>l Rey”; se lle -ga a un semáforo justo en el cruce con <strong>la</strong> carretera fe<strong>de</strong>ral:tomar hacia <strong>la</strong> izquierda y quedarse <strong>de</strong> nuevo en <strong>la</strong> <strong>de</strong>recha,don<strong>de</strong> surge <strong>de</strong> inmediato un gran tope, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>lcual hay que mantenerse en <strong>la</strong> <strong>de</strong>recha nuevamente, comotodo en el país…Cerré el mensaje y pensé en Juan Preciado cuandollegó a Coma<strong>la</strong>. Si bien yo no iba a buscar a mi padre, sípensaba encontrar a alguien que me resultaba muy fa -miliar. Yo no viajé a Temixco para rec<strong>la</strong>mar, sino paraagra <strong>de</strong>cer. No para encontrar un panteón, sino un edén.Al escuchar los pasos que venían surcando hojas se -cas, abrí su último libro Canto roto. Las imágenes <strong>de</strong> Sil -vestre Revueltas se me agolparon en <strong>la</strong> mente. Escuchéel canto <strong>de</strong> un pájaro, el <strong>la</strong>drido <strong>de</strong> un perro y el crujir<strong>de</strong> algunas tab<strong>la</strong>s. El sonido <strong>de</strong> <strong>la</strong> cerradura <strong>de</strong>l portónme <strong>de</strong>volvió a <strong>la</strong> realidad. Revueltas <strong>de</strong>sapareció, peroel <strong>la</strong>drar <strong>de</strong> los perros y el trino <strong>de</strong>l pájaro se hicieronmás intensos.Un hombre menudo, que más bien parecía un duen -<strong>de</strong>cillo mágico, me a<strong>de</strong>ntró a <strong>la</strong> casa y pidió que esperara.Abrí <strong>la</strong> libreta que contenía <strong>la</strong> serie <strong>de</strong> preguntasque había preparado para el encuentro y nuevamente micabeza se llenó <strong>de</strong> imágenes. Escenas <strong>de</strong> aquel<strong>la</strong> tar<strong>de</strong>en <strong>la</strong> que presenté mi danza con Eua’on’ome…La rutina fue pasmosa. El público, <strong>de</strong>sconcertado yatónito, ap<strong>la</strong>udió generosamente. Mis compañeras, porsupuesto, no repararon en calificar <strong>la</strong> presentación. Laencontraron “muy <strong>de</strong>nsa”. La música “extraña” y mismo vimientos “poco bellos”. Era <strong>de</strong> esperarse: <strong>la</strong>s chicasestaban acostumbradas a elegir mecánicamente al sempiternoPhilip G<strong>la</strong>ss. Ni hab<strong>la</strong>r, cada quien sus vicios.El ruido <strong>de</strong> otros pasos disipó <strong>la</strong>s imágenes <strong>de</strong>l pasadoy <strong>de</strong> entre un muro lleno <strong>de</strong> máscaras apareció JulioEstrada. Yo transitaba en <strong>la</strong> animación <strong>de</strong>l trueno mien -tras él hab<strong>la</strong>ba y se interpretaba a sí mismo. Luego <strong>de</strong>lreconocimiento sobrevino un silencio necesario y <strong>de</strong>spuésesta fascinante char<strong>la</strong>.REVUELTAS Y NANCARROW: LOS OLVIDADOSTu último libro se titu<strong>la</strong> Canto roto: Silvestre Revueltas.¿Por qué <strong>de</strong>dicar tantos años a <strong>la</strong> figura <strong>de</strong> este autor y <strong>de</strong>qué manera ha influido su obra en tu música?Revueltas es el músico más atractivo <strong>de</strong>l país al re -flejar <strong>la</strong> naturaleza <strong>de</strong>l mexicanismo mejor y más a fon -Julio Estradado que ninguno. Otro caso es Conlon Nancarrow, paramí el mejor creador musical estadouni<strong>de</strong>nse y mexicano<strong>de</strong> <strong>la</strong> segunda mitad <strong>de</strong>l siglo XX. Nancarrow no mantienemayor vínculo con México que el <strong>de</strong> haber vividoaquí, y su obra refleja el universo <strong>de</strong>l ritmo continuo, asícomo a <strong>la</strong> escue<strong>la</strong> experimental <strong>de</strong> Charles Ives y HenryCowell. Revueltas no fue ajeno a <strong>la</strong> mo<strong>de</strong>rnidad <strong>de</strong> esaescue<strong>la</strong> porque conoció <strong>la</strong> influencia <strong>de</strong> Edgard Varèsey Cowell, aunque al centro <strong>de</strong> su música está lo popu<strong>la</strong>r.Hoy Revueltas es <strong>la</strong> memoria heroica <strong>de</strong> una épocaque se extingue y que <strong>la</strong> mano falsa y prepotente quemaneja <strong>la</strong> cultura <strong>de</strong>l país prefiere borrar. Respecto a suinfluencia en mi obra, es lo mismo ética que estética: e<strong>la</strong>rte no es abstracción sino esencia <strong>de</strong> vida.¿Des<strong>de</strong> cuándo te brota <strong>la</strong> i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> rescatar ese acer vo quese encontraba en <strong>la</strong>s tinieb<strong>la</strong>s?No totalmente en lo oscuro porque hoy muchos es -tudian con cuidado y <strong>de</strong>voción <strong>la</strong> vida y <strong>la</strong> obra <strong>de</strong> Re -vueltas: Contreras Soto, Gar<strong>la</strong>nd, Kolb, Picún o, fuera<strong>de</strong> México, Paraskevaidis, lo mismo que una pléya<strong>de</strong> <strong>de</strong>intérpretes. Mientras, hasta casi el final <strong>de</strong>l siglo XX, <strong>la</strong>memoria <strong>de</strong> Revueltas zigzagueaba entre el recuerdo emo -tivo y <strong>la</strong> <strong>de</strong>fenestración. En el Taller <strong>de</strong>l Conservatorio<strong>de</strong> México, Carlos Chávez se <strong>de</strong>dicaba con frecuenciaa <strong>de</strong>nigrar <strong>la</strong> imagen <strong>de</strong> Revueltas en c<strong>la</strong>se. Si alguientenía un <strong>de</strong>fecto, <strong>de</strong>cía: “usted se parece a Revueltas, a© Javier NarváezMI IMAGINACIÓN ES MÚSICA | 79

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!