13.07.2015 Views

Articulación de un Modelo de Seguimiento y Monitoreo para el ...

Articulación de un Modelo de Seguimiento y Monitoreo para el ...

Articulación de un Modelo de Seguimiento y Monitoreo para el ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Para evitar esa distorsión, <strong>el</strong> planteamiento <strong>de</strong> gerente <strong>de</strong> proyecto parte <strong>de</strong> quecualquier encargado o responsable con información sobre las partes física yfinanciera, tiene que coordinar <strong>de</strong> manera óptima con otros f<strong>un</strong>cionarios <strong>para</strong>garantizar <strong>el</strong> cumplimiento <strong>de</strong> los resultados institucionales, aspecto que se ve muycomprometido por la calidad y manejo <strong>de</strong> la información que tiene muy escasacoordinación. Por ejemplo, cuando <strong>el</strong> director ejecutivo solicite información sobre<strong>de</strong>sembolsos a la DGFP, dicha dirección en primer lugar <strong>de</strong>be recurrir a la DESCP<strong>para</strong> validar los saldos y posteriormente cerrar <strong>el</strong> circuito con la DAF. Una vez quese cuente con la validación <strong>de</strong> todas las inter fases señaladas anteriormente, laDGFP entregará al director la información procesada.1.3 Las f<strong>un</strong>ciones <strong>de</strong> monitoreo y seguimiento <strong>de</strong> proyectosEl MOSM, está diseñado <strong>para</strong> aplicar las f<strong>un</strong>ciones <strong>de</strong> monitoreo y seguimiento <strong>de</strong>los proyectos <strong>de</strong>l FONADAL, in<strong>de</strong>pendientemente su modalidad <strong>de</strong> financiamiento.1.3.1 <strong>Monitoreo</strong>El monitoreo es <strong>un</strong> procedimiento sistemático <strong>de</strong> análisis <strong>de</strong> información recopilada<strong>de</strong> la ejecución <strong>de</strong>l proyecto, utilizado <strong>para</strong> incrementar la eficiencia y eficacia <strong>de</strong>su ejecución, i<strong>de</strong>ntifica la obtención <strong>de</strong> productos intermedios y <strong>de</strong>bilida<strong>de</strong>s, <strong>para</strong>recomendar las medidas correctivas orientadas a optimizar los resultados <strong>de</strong> laejecución <strong>de</strong>l proyecto.El monitoreo es <strong>un</strong>a f<strong>un</strong>ción que requiere la i<strong>de</strong>ntificación sólo <strong>de</strong> los hitosimportantes <strong>de</strong> la ejecución <strong>de</strong> <strong>un</strong> proyecto, <strong>de</strong>be adoptar procedimientos fáciles<strong>de</strong> aplicar, sus costos no son significativos así como <strong>el</strong> tiempo que implica dichaactividad. Es <strong>un</strong> proceso concertado con los beneficiarios <strong>de</strong>l proyecto quienes<strong>de</strong>ben ser capaces <strong>de</strong> enten<strong>de</strong>r los propósitos <strong>de</strong> la ejecución y <strong>el</strong> bienestarposterior que se originará en la etapa <strong>de</strong> operación <strong>de</strong>l proyecto. Su cumplimientoestá a cargo <strong>de</strong>l gerente <strong>de</strong> proyecto.El monitoreo s<strong>el</strong>ecciona las etapas r<strong>el</strong>evantes <strong>de</strong>l proyecto con <strong>el</strong> propósito <strong>de</strong>brindar informes gerenciales que integren los datos más r<strong>el</strong>evante sobre laejecución <strong>de</strong>l proyecto, concentra su atención en <strong>el</strong> cumplimiento <strong>de</strong> lasactivida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l plan <strong>de</strong> acción, i<strong>de</strong>ntifica las responsabilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> todas lasinstancias implicadas, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>el</strong> inicio <strong>de</strong>l proyecto conoce los resultados que se<strong>de</strong>ben alcanzar con indicadores <strong>de</strong> medición.Su aplicación es <strong>de</strong> carácter gerencial (alto niv<strong>el</strong> directivo/ejecutivo), por lo querequiere conocer la situación físico financiera <strong>de</strong>l proyecto, en cuanto a lasprincipales dificulta<strong>de</strong>s que se presentan en la ejecución, suministrando informesperiódicos establecidos a la dirección ejecutiva.10

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!