13.07.2015 Views

Articulación de un Modelo de Seguimiento y Monitoreo para el ...

Articulación de un Modelo de Seguimiento y Monitoreo para el ...

Articulación de un Modelo de Seguimiento y Monitoreo para el ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

tanto en la biblioteca como en <strong>el</strong> SIPTA <strong>para</strong> uso exclusivo <strong>de</strong> los usuariosinternos como texto <strong>de</strong> consulta permanente, <strong>de</strong>jando la visión tradicional quesólo <strong>el</strong> responsable o encargado <strong>de</strong> personal es quien conoce esta información,aspecto que dificulta las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los directores.‐ Otros manuales que <strong>de</strong>ben ser <strong>el</strong>aborados son los r<strong>el</strong>acionados con <strong>el</strong> manejopresupuestario <strong>de</strong> los m<strong>un</strong>icipios, apropiación <strong>de</strong> cuentas, planes <strong>de</strong> cuentasacor<strong>de</strong> al tamaño <strong>de</strong> los m<strong>un</strong>icipios y los proyectos, apoyando <strong>de</strong> esta manerala ejecución <strong>de</strong> los mismos, esta labor <strong>de</strong>be ser encarada por la DGFP,aprovechando los saldos <strong>de</strong> honorarios correspondientes a la AsistenciaTécnica <strong>de</strong>l PAPS. Estos instrumentos a <strong>de</strong>sarrollar posibilitarán a lamencionada dirección jugar <strong>un</strong> pap<strong>el</strong> más activo en las convocatorias <strong>de</strong>l FondoConcursable.‐ Se propone j<strong>un</strong>tar estos manuales en <strong>el</strong> marco <strong>de</strong>l diseño <strong>de</strong>l SISIN comoherramienta <strong>de</strong> las finanzas m<strong>un</strong>icipales.‐ A corto plazo, <strong>el</strong> FONADAL <strong>de</strong>be solucionar la falta <strong>de</strong> espacio, precaut<strong>el</strong>ando<strong>de</strong> esta forma la documentación concerniente a los proyectos. Si todavía no sedan las condiciones <strong>para</strong> disponer <strong>de</strong> nuevas oficinas, se <strong>de</strong>ben tomar medidastales como: i) adquisición <strong>de</strong> mobiliario (estantes), ii) digitalización <strong>de</strong> ladocumentación (back up <strong>de</strong> archivos virtuales <strong>para</strong> consulta <strong>de</strong> los técnicos) yiii) alquiler <strong>de</strong> ambientes <strong>de</strong> <strong>de</strong>pósito <strong>para</strong> <strong>de</strong>jar la documentación que corre <strong>el</strong>riesgo <strong>de</strong> per<strong>de</strong>rse.‐ El f<strong>un</strong>cionamiento <strong>de</strong>l SIPTA alcanza sus mejores aplicaciones en <strong>el</strong> <strong>de</strong>spacho<strong>de</strong> correspon<strong>de</strong>ncia y la solicitud <strong>de</strong> procesos <strong>de</strong> contratación. Sin embargo, nobrinda la misma utilidad a la gestión <strong>de</strong> los proyectos en cuanto a lainformación física financiera <strong>de</strong>: i) programación, ii) ejecución, iii) seguimiento,iv) control v) evaluación y vi) monitoreo, que <strong>de</strong>rivan en la falta <strong>de</strong>procesamiento <strong>de</strong> información gerencial.Al respecto, las diferentes aplicaciones <strong>de</strong>l SIPTA <strong>para</strong> los proyectos <strong>de</strong>ben seron line (virtuales), facilitando <strong>el</strong> trabajo <strong>de</strong> los técnicos, evitando la generación<strong>de</strong> informes sin valor agregado institucional. Actualmente <strong>el</strong> sistema concentra<strong>un</strong>a gran cantidad <strong>de</strong> información que requiere <strong>un</strong> proceso <strong>de</strong> s<strong>el</strong>ección yjerarquización <strong>para</strong> <strong>el</strong> uso <strong>de</strong> técnicos, directores y director ejecutivo.La parte <strong>de</strong>l registro <strong>de</strong> proyectos y <strong>el</strong> uso <strong>de</strong> la información gerencialrequieren <strong>un</strong> rediseño <strong>de</strong>l SIPTA, li<strong>de</strong>rizado técnicamente por la DESCP y laDGFP; toda vez que hasta la fecha <strong>el</strong> mencionado sistema no brinda utilidad eneste tema, que es la razón <strong>de</strong> ser <strong>de</strong>l FONADAL.27

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!