26.01.2017 Views

Perú 2017 de la informalidad a la modernidad

tuV52D

tuV52D

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Miles <strong>de</strong> mujeres que se i<strong>de</strong>ntifican con una chica provinciana pobre,<br />

que “salió <strong>de</strong> abajo”, tuvo que vencer muchos obstáculos, enfrentó<br />

<strong>la</strong>s traiciones masculinas, pero que siguió a<strong>de</strong><strong>la</strong>nte y triunfó.<br />

POR Alicia Pinzás, Consultora asociada<br />

“Las mujeres peruanas somos luchadoras”.<br />

En <strong>la</strong>s últimas décadas, <strong>la</strong> percepción que <strong>la</strong>s mujeres peruanas<br />

tienen sobre sí mismas ha cambiado significativamente, lo que <strong>la</strong>s<br />

lleva a i<strong>de</strong>ntificarse con estas letras <strong>de</strong> <strong>la</strong>s intérpretes femeninas <strong>de</strong><br />

cumbia, atrevidas, guerreras, que no dudan en enfrentarse a los<br />

prejuicios machistas.<br />

Sin dudarlo, estas mujeres <strong>de</strong> <strong>la</strong> nueva c<strong>la</strong>se media emergente,<br />

madres <strong>de</strong>s<strong>de</strong> eda<strong>de</strong>s tempranas, se perciben y se proyectan<br />

como empren<strong>de</strong>doras, capaces <strong>de</strong> sacar a<strong>de</strong><strong>la</strong>nte a su familia,<br />

especialmente a sus hijos.<br />

Y son sus hijos el principal motor que impulsa sus activida<strong>de</strong>s, su<br />

búsqueda ingeniosa <strong>de</strong> oportunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> trabajo y <strong>de</strong> negocio,<br />

su capacidad para <strong>de</strong>dicar <strong>la</strong>rgas jornadas a generar ingresos para<br />

el hogar y lograr el sueño anhe<strong>la</strong>do <strong>de</strong> que estos lleguen a ser<br />

profesionales. Sueño que <strong>la</strong>s impulsa también a limitar y espaciar<br />

el número <strong>de</strong> embarazos.<br />

En lo que no han cambiado, es que todas se <strong>de</strong>finen en primer<br />

lugar como madres, como <strong>la</strong>s responsables <strong>de</strong>l cuidado <strong>de</strong> <strong>la</strong> salud<br />

física, intelectual y moral <strong>de</strong> los niños y jóvenes, madres orgullosas<br />

<strong>de</strong> los logros <strong>de</strong> sus hijos.<br />

Rol que les genera obligaciones, pero también les asegura<br />

el reconocimiento social y, sobre todo, el <strong>de</strong> sus hijos, cuyo<br />

agra<strong>de</strong>cimiento es fundamental en <strong>la</strong> construcción <strong>de</strong> su autoestima.<br />

Sin embargo, a diferencia <strong>de</strong> sus propias madres, el<strong>la</strong>s buscan cada<br />

vez más preservar espacios propios que comparten con <strong>la</strong> pareja<br />

o con otras mujeres para re<strong>la</strong>jarse, <strong>de</strong>sahogase, divertirse: salen a<br />

bai<strong>la</strong>r entre amigas, se encuentran para compartir un lonche o ir <strong>de</strong><br />

compras, juegan vóley en <strong>la</strong>s calles <strong>de</strong>l barrio.<br />

Quieren mantenerse atractivas, por lo que cuidan su apariencia<br />

física, se interesan por <strong>la</strong> moda, por el maquil<strong>la</strong>je y el cuidado<br />

111

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!