26.01.2017 Views

Perú 2017 de la informalidad a la modernidad

tuV52D

tuV52D

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Pero <strong>de</strong>spués, los puesteros han visto como su negocio mejora con<br />

cada año que pasa.<br />

En Lima, <strong>de</strong> acuerdo con el ‘Perfil <strong>de</strong>l Puesto <strong>de</strong> Mercado y el<br />

Puestero 2014’ e<strong>la</strong>borado por Ipsos, <strong>la</strong> venta promedio semanal <strong>de</strong><br />

un puesto <strong>de</strong> mercado pasó <strong>de</strong> ser 1875 soles en 2009 a alcanzar<br />

2547 soles en 2014. Asimismo, el 55% <strong>de</strong> los puesteros limeños<br />

consi<strong>de</strong>ró en 2014 que su negocio estaba ‘mejor que antes’, el<br />

54% <strong>de</strong>cidió invertir más en su puesto para el año siguiente, y el<br />

98% tiene p<strong>la</strong>neado continuar con su negocio.<br />

Todo esto muestra que <strong>la</strong> esperanza <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> sus negocios<br />

es significativa, y una primera razón es el trato sumamente<br />

personalizado a sus clientes, lo cual incluye jugar con el precio y<br />

cantidad <strong>de</strong> producto al momento <strong>de</strong> <strong>la</strong> venta.<br />

POR Lidia Oie, Ipsos Marketing<br />

Flexibilidad <strong>de</strong> los precios y cantida<strong>de</strong>s.<br />

Una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s ventajas <strong>de</strong> <strong>la</strong>s ca<strong>de</strong>nas <strong>de</strong> supermercados <strong>de</strong>riva <strong>de</strong> los<br />

gran<strong>de</strong>s volúmenes <strong>de</strong> compra y venta <strong>de</strong> sus productos.<br />

Esto les permite tener precios competitivos y <strong>de</strong> cuando en cuando<br />

realizar ofertas masivas para sus clientes. Un puestero, por el<br />

contrario, compra para su puesto una muy pequeña parte <strong>de</strong> lo<br />

que un supermercado compra para sus tiendas a nivel nacional.<br />

Como forma <strong>de</strong> reducir <strong>la</strong> ventaja que los supermercados les llevan<br />

en ese aspecto, los puesteros tienen prácticas que hacen sentir a<br />

sus clientes un trato sumamente personal y ventajoso.<br />

Por ejemplo, es bastante común que un cliente reciba una ‘yapa’,<br />

un añadido a <strong>la</strong> cantidad <strong>de</strong> producto que solicitó. O, si no, que<br />

transen un <strong>de</strong>scuento <strong>de</strong>l precio inicial. O, incluso, si al cliente le<br />

falta un poco <strong>de</strong> dinero para completar <strong>la</strong> compra, el puestero<br />

<strong>de</strong>cida asumir <strong>la</strong> diferencia.<br />

«¡Uy!... Conozco a varios <strong>de</strong> los que vienen. A veces<br />

cuando les falta 20 céntimos les digo que ya <strong>la</strong> próxima<br />

me pagan»<br />

Puestero <strong>de</strong>l mercado El Edén <strong>de</strong> <strong>la</strong> Av. Benavi<strong>de</strong>s.<br />

69

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!