26.01.2017 Views

Perú 2017 de la informalidad a la modernidad

tuV52D

tuV52D

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Rivas, Marco Tulio Falconí, José Luis Elías, Julio Rosas, Juan Carlos<br />

Eguren, Agustín Molina y Rubén Condori) y dos abstenciones<br />

(Heriberto Benítez y Octavio Sa<strong>la</strong>zar). Con este resultado el<br />

proyecto <strong>de</strong> <strong>la</strong> Unión Civil fue archivado por el Congreso 2011 –<br />

2016, por lo que tendría que esperar al siguiente gobierno para<br />

presentarse nuevamente.<br />

Hoy, el panorama en el Congreso no es más auspicioso que en el<br />

anterior. La comisión <strong>de</strong> Justicia y <strong>de</strong>rechos humanos es presidida<br />

por Salvador Heresi, congresista oficialista que se ha mantenido al<br />

margen <strong>de</strong>l <strong>de</strong>bate sobre <strong>la</strong> Unión Civil, por lo que su actitud sobre<br />

el tema es impre<strong>de</strong>cible.<br />

Es él quien <strong>de</strong>fine <strong>la</strong> agenda <strong>de</strong> <strong>la</strong> comisión. También pertenece a <strong>la</strong><br />

comisión, Julio Rosas, congresista reelecto, evangélico, aban<strong>de</strong>rado<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> oposición a los <strong>de</strong>rechos para <strong>la</strong>s parejas homosexuales. En<br />

el otro bando, con una postura <strong>de</strong>c<strong>la</strong>rada a favor <strong>de</strong> <strong>la</strong> Unión Civil,<br />

están Alberto <strong>de</strong> Be<strong>la</strong>un<strong>de</strong>, Marisa G<strong>la</strong>ve y Mauricio Mul<strong>de</strong>r. Sin<br />

embargo, <strong>la</strong> principal barrera para el proyecto <strong>de</strong> ley no está en <strong>la</strong><br />

comisión, sino en el Pleno.<br />

Si bien el partido <strong>de</strong> gobierno, o al menos sus principales<br />

representantes, se ha mostrado a favor <strong>de</strong> <strong>la</strong> Unión Civil, <strong>la</strong><br />

oposición, Fuerza Popu<strong>la</strong>r, cuenta con 72 par<strong>la</strong>mentarios; es <strong>de</strong>cir,<br />

tiene mayoría absoluta en el Congreso <strong>de</strong> <strong>la</strong> República. La postura<br />

oficial <strong>de</strong> los fujimoristas en el último quinquenio ha sido a favor<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> unión patrimonial, un proyecto <strong>de</strong> ley que ofrece, como su<br />

nombre dice, <strong>de</strong>rechos patrimoniales a <strong>la</strong>s parejas homosexuales,<br />

mas omite su reconocimiento como familia.<br />

En <strong>la</strong> votación <strong>de</strong> 2015, el partido <strong>de</strong>jó a voto <strong>de</strong> conciencia el tema<br />

a sus congresistas, <strong>de</strong> forma que no estaban obligados a votar en<br />

bloque. Todo indica que en esta legis<strong>la</strong>tura <strong>la</strong> postura sería <strong>la</strong> misma.<br />

¿Cómo convencer a un congresista conservador para que vote<br />

a favor <strong>de</strong> un proyecto progresista? A través <strong>de</strong> <strong>la</strong> presión <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

opinión pública.<br />

Ipsos empezó a medir <strong>la</strong> opinión <strong>de</strong> <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción sobre <strong>la</strong> Unión Civil<br />

en octubre <strong>de</strong> 2013, luego <strong>de</strong> que fuese presentado el proyecto<br />

<strong>de</strong> ley por primera vez. En esa fecha el rechazo a <strong>la</strong> propuesta era<br />

mayoritario: 65% estaba en contra y 31% a favor (los <strong>de</strong>más no<br />

tenían una opinión al respecto).<br />

118

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!