26.01.2017 Views

Perú 2017 de la informalidad a la modernidad

tuV52D

tuV52D

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Lo esencial es invisible<br />

para los ojos<br />

POR Patricia Buchhammer, Ipsos Loyalty<br />

Comenzó un nuevo capítulo en <strong>la</strong> historia <strong>de</strong>l <strong>Perú</strong> con <strong>la</strong><br />

elección <strong>de</strong>l presi<strong>de</strong>nte para el periodo 2016-2021; y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que<br />

se anunciaron los resultados oficiales, vimos el ímpetu <strong>de</strong> todos<br />

los medios periodísticos por conocer a quienes conformarían el<br />

gabinete ministerial. Hubo también un gran interés por saber<br />

cuáles serían <strong>la</strong>s medidas que tomaría el Presi<strong>de</strong>nte electo en los<br />

primeros cien días y escuchamos que los temas en torno a <strong>la</strong><br />

seguridad ciudadana, <strong>la</strong> economía y <strong>la</strong> lucha contra <strong>la</strong> corrupción<br />

son los que encabezan <strong>la</strong> lista.<br />

Cada paso que <strong>de</strong>mos a partir <strong>de</strong> este momento con el nuevo<br />

gobierno, tendrá un objetivo c<strong>la</strong>ve <strong>de</strong> cara al Bicentenario<br />

<strong>de</strong> nuestra In<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia y esperamos con optimismo que se<br />

puedan cumplir <strong>la</strong>s promesas ofrecidas por los representantes<br />

que elegimos para llevar <strong>la</strong>s riendas <strong>de</strong> nuestro país durante este<br />

quinquenio. Sin embargo, cumplir con el P<strong>la</strong>n <strong>de</strong> Gobierno es casi<br />

tan importante como cumplir nuestros <strong>de</strong>seos y cubrir nuestras<br />

expectativas como ciudadanía, porque finalmente eso elevaría los<br />

niveles <strong>de</strong> aprobación y sería un buen respaldo para un partido<br />

electo que no tiene mayoría en el Congreso.<br />

Entonces, consi<strong>de</strong>rando este último punto, un tema importante<br />

que se <strong>de</strong>bería haber discutido también en todos los medios es<br />

¿qué quieren o esperan los peruanos? Las respuestas no son muy<br />

sorpren<strong>de</strong>ntes porque se exige lo mismo que hace muchos años.<br />

De cada 10 peruanos, 9 esperan un cambio radical o mo<strong>de</strong>rado<br />

<strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo económico, 6 quieren ver mejoras en los servicios<br />

<strong>de</strong> educación, 5 esperan mejoras en seguridad, 4 indican que se<br />

<strong>de</strong>be erradicar <strong>la</strong> corrupción y a<strong>de</strong>más, 3 esperan mejoras en el<br />

sector salud 36 .<br />

36<br />

Encuesta Ipsos-El<br />

Comercio. Abril<br />

2016.<br />

Aunque todos esos temas son realmente importantes y urgentes,<br />

l<strong>la</strong>mó mi atención que uno en particu<strong>la</strong>r no se haya mencionado:<br />

<strong>la</strong> infancia y niñez en el <strong>Perú</strong>. Este segmento <strong>de</strong> <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción tiene<br />

<strong>de</strong> 0 a 12 años, y representa el 25% <strong>de</strong> <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción total <strong>de</strong>l<br />

55

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!