26.01.2017 Views

Perú 2017 de la informalidad a la modernidad

tuV52D

tuV52D

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Este trato personal adquiere una cali<strong>de</strong>z notoria que se expresa<br />

en el trato y <strong>la</strong> manera como se ofrecen los productos. Los<br />

términos “casero” o “caserita” o “señito” son casi universales<br />

en los mercados a los que nos estamos refiriendo. Y con los<br />

clientes <strong>de</strong>l barrio o los más frecuentes, ya se l<strong>la</strong>man incluso por<br />

los nombres propios.<br />

Mercados tradicionales e i<strong>de</strong>ntida<strong>de</strong>s culturales.<br />

Debido a los gran<strong>de</strong>s volúmenes <strong>de</strong> su comercio, los<br />

supermercados generan una oferta muy homogénea y<br />

estandarizada. Es por ello que es posible encontrar lo mismo en<br />

sus locales <strong>de</strong> Lima, Trujillo, Arequipa, Chic<strong>la</strong>yo o Cusco. Y el<br />

tipo <strong>de</strong> productos que ven<strong>de</strong>n podrían encontrarse, aunque con<br />

otras marcas, incluso en otros países.<br />

Por el contrario, los mercados tradicionales suelen ven<strong>de</strong>r<br />

productos que atien<strong>de</strong>n costumbres o diversida<strong>de</strong>s culturales<br />

propias <strong>de</strong>l ámbito regional en el que se encuentran.<br />

En cuanto a los gustos gastronómicos regionales, los mercados<br />

tradicionales ofrecen productos tan diversos como diverso es el<br />

perfil cultural <strong>de</strong> cada región.<br />

Así, según sea <strong>la</strong> región, uno pue<strong>de</strong> encontrar nombres que a un<br />

limeño <strong>de</strong> c<strong>la</strong>se media que solo va al supermercado, le pue<strong>de</strong>n<br />

parecer sumamente exóticos.<br />

Por ejemplo: mashuas, arracachas, panisara, chanacos, ocas,<br />

guayabas, hoja <strong>de</strong> bijao, chonta, manteca, l<strong>la</strong>canes, ñuñas, máchica,<br />

o carnes que no son tan raras para <strong>la</strong> gente, pero que sí es raro<br />

encontrar<strong>la</strong>s en un supermercado como: gallina negra, cor<strong>de</strong>ro,<br />

conejos, cuyes o distintos tipos <strong>de</strong> jamones o pescados <strong>de</strong> río.<br />

A <strong>la</strong> atención a <strong>la</strong>s particu<strong>la</strong>rida<strong>de</strong>s gastronómicas se aña<strong>de</strong>n<br />

productos re<strong>la</strong>cionados con medicinas naturales o herboristería, a<br />

costumbres religiosas o a creencias medio mágicas.<br />

En el mercado San Camilo <strong>de</strong> Arequipa se ofrece, por<br />

ejemplo: unto <strong>de</strong> l<strong>la</strong>ma, siete contras, sacsa cuti, entre otros.<br />

En el mercado Central <strong>de</strong> Trujillo y el Mercado el Progreso <strong>de</strong><br />

Chimbote ofrecen baños <strong>de</strong> florecimiento para atraer <strong>la</strong> buena<br />

suerte o rechazar <strong>la</strong> ma<strong>la</strong>.<br />

70

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!