10.12.2019 Views

Guías generales sobre medio ambiente, salud y seguridad

Las Guías sobre medio ambiente, salud y seguridad son documentos de referencia técnica que contienen ejemplos generales y específicos de la Buena Práctica Internacional para la Industria. Las guías sobre medio ambiente, salud y seguridad contienen los niveles y los indicadores de desempeño que generalmente pueden alcanzarse en instalaciones nuevas, con la tecnología existente y a costos razonables.

Las Guías sobre medio ambiente, salud y seguridad son
documentos de referencia técnica que contienen ejemplos
generales y específicos de la Buena Práctica Internacional para la
Industria. Las guías sobre medio ambiente, salud y seguridad contienen los
niveles y los indicadores de desempeño que generalmente pueden
alcanzarse en instalaciones nuevas, con la tecnología existente y a
costos razonables.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Guías sobre medio ambiente, salud y seguridad

GUÍAS GENERALES: HIGIENE Y SEGURIDAD DE LA COMUNIDAD

GRUPO DEL BANCO MUNDIAL

Cuando el proyecto pueda contribuir a un aumento significativo

del tráfico en las carreteras existentes, o cuando el transporte por

carretera sea un componente importante del proyecto, se

recomiendan las siguientes medidas:

Reducir la interacción de los peatones con los vehículos de

construcción

Colaborar con las comunidades locales y autoridades

competentes para mejorar la señalización, la visibilidad y la

seguridad general de las carreteras, especialmente en los

tramos cercanos a escuelas u otros lugares donde pueda

haber niños. Colaborar con las comunidades locales en la

educación sobre seguridad vial de vehículos y peatones (por

ejemplo, mediante campañas educativas en escuelas) 88

Coordinación con los servicios de respuesta para

emergencias para garantizar que se prestan los primeros

auxilios adecuados en caso de accidente

Utilizar materiales de proveedores locales, siempre que sea

posible, para reducir las distancias de transporte. Localizar

instalaciones asociadas, como campamentos de empleados,

que estén próximas al lugar del proyecto y organizar servicio

de transporte colectivo en autobús para reducir el tráfico

externo

Emplear medidas de control de seguridad del tráfico,

incluidas señales de carretera y personal con banderines

para advertir de condiciones peligrosas

3.5 Transporte de materiales

peligrosos

Transporte general de materiales peligrosos

Los proyectos deberán tener procedimientos que aseguren

el cumplimiento de las normativas nacionales e

88 Pueden consultarse otras fuentes de información para la implementación de

medidas de seguridad en carretera en los documentos de la OMS, 1989, Ross et

al., 1991, Tsunokawa y Hoban, 1997, y OCDE, 1999

internacionales sobre el transporte de materiales peligrosos,

incluidas los siguientes:

o

o

o

o

Normas de IATA 89 para transporte aéreo

Código deI MDG 90 para transporte marítimo

Reglamentaciones modelo de las Naciones Unidas 91 de

otras normas internacionales así como las normas

locales para el transporte terrestre

Los compromisos adquiridos por el país anfitrión dentro

de la Convención de Basilea sobre el control de

movimientos transfronterizos de residuos peligrosos y

su eliminación y el Convenio de Rotterdam sobre el

procedimiento de consentimiento previo para

determinados productos químicos peligrosos y

plaguicidas en el comercio internacional, si fueran

aplicables a las actividades del proyecto.

Los procedimientos para el transporte de materiales

peligrosos deben incluir:

o

o

o

El etiquetado adecuado de los contenedores, con

identificación del contenido, cantidad, riesgos e

información de contacto del expedidor

Proporcionar un documento de embarque que describa

el contenido del cargamento y los riesgos asociados,

además del etiquetado de los contenedores. Este

documento de embarque deberá establecer una cadena

de custodia con un número de ejemplares firmados que

demuestren que los residuos han sido debidamente

embarcados, transportados y recibidos por la instalación

de reciclaje o tratamiento.

Vigilar que el volumen, la naturaleza, la integridad y la

protección de embalajes y contenedores utilizados para

el transporte son adecuados para el tipo y la cantidad

89 IATA, 2005. www.iata.org

90 IMO. www.imo.org/safety

91 Naciones Unidas: Transport of Dangerous Goods - Model Regulations. 14th

Revised Edition. Ginebra, 2005.

http://www.unece.org/trans/danger/publi/unrec/rev14/14files_e.html

30 DE ABRIL DE 2007 97

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!