10.12.2019 Views

Guías generales sobre medio ambiente, salud y seguridad

Las Guías sobre medio ambiente, salud y seguridad son documentos de referencia técnica que contienen ejemplos generales y específicos de la Buena Práctica Internacional para la Industria. Las guías sobre medio ambiente, salud y seguridad contienen los niveles y los indicadores de desempeño que generalmente pueden alcanzarse en instalaciones nuevas, con la tecnología existente y a costos razonables.

Las Guías sobre medio ambiente, salud y seguridad son
documentos de referencia técnica que contienen ejemplos
generales y específicos de la Buena Práctica Internacional para la
Industria. Las guías sobre medio ambiente, salud y seguridad contienen los
niveles y los indicadores de desempeño que generalmente pueden
alcanzarse en instalaciones nuevas, con la tecnología existente y a
costos razonables.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Guías sobre medio ambiente, salud y seguridad

GUÍAS GENERALES: MEDIO AMBIENTE

AGUAS RESIDUALES Y CALIDAD DEL AGUA AMBIENTE

GRUPO DEL BANCO MUNDIAL

Definición y revisión periódica de los objetivos de

rendimiento, ajustados para contabilizar los cambios en

los factores básicos que afectan al consumo del agua

(por ejemplo, el índice de producción industrial);

Comparación regular de los flujos de agua con los

objetivos de rendimiento que identifiquen los lugares en

los que es necesario aplicar medidas de reducción del

consumo de agua.

Las mediciones del agua deben ser más exhaustivas en las

áreas de mayor consumo. El examen de los de datos de

medición permite detectar usos “no contabilizados”, que

indican la existencia de importantes fugas en instalaciones

industriales.

Reutilización y reciclado del agua en los

procesos

Las oportunidades de ahorro de agua en los procesos

industriales dependen en gran medida de la industria de que

se trate. No obstante, las técnicas que se muestran a

continuación han sido utilizadas con éxito y deberán tenerse

en cuenta conjuntamente con el desarrollo del sistema de

medición descrito anteriormente.

Lavadoras: Muchas lavadoras emplean grandes

cantidades de agua caliente, que pueden incrementarse

aún más si el tamaño de la boquilla aumenta a causa de

continuos procesos de lavado o por desgaste. Es

conveniente controlar el uso del agua de la máquina,

comparándolo con el indicado en las especificaciones,

sustituyendo las boquillas cuando los niveles de uso del

agua y del calor garanticen su funcionamiento.

Reutilización del agua: Las aplicaciones de la

reutilización del agua corriente incluyen una limpieza

contracorriente, por ejemplo en los procesos de

aclarado y de lavado en varias fases, o en la reutilización

de aguas residuales de un proceso para otros procesos

que no precisen tanta cantidad de agua. Por ejemplo,

utilizar el agua de aclarado del blanqueo para el lavado de

tejidos, o el agua de aclarado del lavador de botellas para

lavar cajas de botellas o incluso para fregar el suelo. En

ocasiones, también resultan prácticos otros proyectos más

sofisticados de reutilización que requieren un tratamiento

del agua previo a su reutilización.

Chorro de agua/agua pulverizada: Si en los procesos se

emplean chorros de agua o agua pulverizada (por ejemplo,

para mantener limpios los transportadores o para enfriar el

producto), revisar la precisión del sistema de pulverización

para prevenir pérdidas de agua innecesarias.

Optimización del control de flujo: En ocasiones, en los

procesos industriales es necesario el uso de depósitos que

se rellenan para controlar las pérdidas. Normalmente se

puede reducir la tasa de suministro de agua de dichos

depósitos y, a veces, se pueden disminuir los niveles del

depósito para disminuir las fugas. Si en el proceso se

utilizan sistemas de refrigeración del agua por

pulverización, se podría reducir el flujo manteniendo el

rendimiento del sistema de refrigeración. El equilibrio

óptimo puede determinarse por medio de pruebas

o Si se emplean mangueras para la limpieza, utilizar

controles de flujo para limitar el desperdicio de agua

o Considerar el uso de sistemas de limpieza de alta

presión y bajo volumen en lugar de utilizar mangueras

de riego

o Emplear reguladores de flujo o interruptores de fin de

carrera para controlar el uso del agua

o Aplicar técnicas de limpieza sin uso de mangueras

30 DE ABRIL DE 2007 39

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!