10.12.2019 Views

Guías generales sobre medio ambiente, salud y seguridad

Las Guías sobre medio ambiente, salud y seguridad son documentos de referencia técnica que contienen ejemplos generales y específicos de la Buena Práctica Internacional para la Industria. Las guías sobre medio ambiente, salud y seguridad contienen los niveles y los indicadores de desempeño que generalmente pueden alcanzarse en instalaciones nuevas, con la tecnología existente y a costos razonables.

Las Guías sobre medio ambiente, salud y seguridad son
documentos de referencia técnica que contienen ejemplos
generales y específicos de la Buena Práctica Internacional para la
Industria. Las guías sobre medio ambiente, salud y seguridad contienen los
niveles y los indicadores de desempeño que generalmente pueden
alcanzarse en instalaciones nuevas, con la tecnología existente y a
costos razonables.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Guías sobre medio ambiente, salud y seguridad

GUÍAS GENERALES: MEDIO AMBIENTE

MANEJO DE MATERIALES PELIGROSOS

GRUPO DEL BANCO MUNDIAL

propiedad derivados de los humos, gases, chispas, metales

calientes y energía radiante que se producen durante el

trabajo a temperaturas elevadas. Los permisos de trabajo a

temperaturas elevadas son obligatorios para cualquier

operación que despida llamas al aire libre o que produzca

calor y chispas. La sección que trata de los procedimientos

estándar de operación sobre los trabajos a temperaturas

elevadas incluye la responsabilidad derivada de permitir

trabajara a temperaturas elevadas, los equipos de protección

personal (EPP), los procedimientos para realizar trabajos a

temperaturas elevadas, la formación del personal y el

mantenimiento de registros.

Revisiones previas a la puesta en funcionamiento: Se

deberán crear procedimientos para llevar a cabo revisiones

previas a la puesta en funcionamiento cuando se hayan

hecho modificaciones lo suficientemente importantes como

para exigir un cambio en la información sobre seguridad

dentro del procedimiento de manejo de los cambios. Los

procedimientos deberán:

o Confirmar que la construcción o equipo nuevo o

modificado cumpla las especificaciones de diseño

o Garantizar que los procedimientos de seguridad,

funcionamiento, mantenimiento y emergencia, sean los

apropiados

o Incluir una evaluación de los peligros del proceso y

resolver o implementar recomendaciones para el nuevo

proceso

o Garantizar que todos los empleados que se vean

afectados reciban la formación apropiada

Preparación y respuesta ante emergencias

Cuando se manipulan materiales peligrosos, se deben establecer

procedimientos y prácticas que permitan respuestas rápidas y

eficaces frente a los accidentes que puedan derivar en daños a

los seres humanos o al medio ambiente. Se deberá elaborar un

plan de preparación y respuesta ante emergencias, que se

incorpore y adecue al sistema global de gestión de las

instalaciones en materia de seguridad ambiental e higiene y

seguridad ocupacional e incluirán:, para cubrir lo siguiente: 49

Coordinación de la planificación: Se deberán establecer

procedimientos para:

o

o

o

o

Informar a los organismos públicos y de respuesta ante

las emergencias

Documentar los primeros auxilios y los tratamientos

médicos de emergencia

Tomar medidas de respuesta frente a las emergencias

Revisar y actualizar los planes de respuesta frente a las

emergencias de manera que reflejen los cambios y

asegurarse de informar a los trabajadores sobre dichos

cambios

Equipo de emergencia: Se deberán establecer

procedimientos para utilizar, inspeccionar, comprobar y

realizar el mantenimiento apropiado de los equipos de

respuesta frente a las emergencias.

Formación: Los empleados y contratistas deberán recibir la

formación apropiada sobre procedimientos de respuesta

frente a las emergencias.

Concienciación y participación de la comunidad

Cuando se utilizan materiales peligrosos por encima de las

cantidades máximas permitidas, el plan de manejo deberá incluir

un sistema de participación, concienciación e información a la

comunidad que deberá ser acorde con los riesgos potenciales

49 Para un tratamiento completo de la elaboración de planes de respuesta contra

emergencias en colaboración con las comunidades, remítase a las guías sobre

respuesta y preparación contra emergencias a nivel local (APELL, por sus siglas

en inglés) disponible en:

http://www.uneptie.org/pc/apell/publications/handbooks.html

30 DE ABRIL DE 2007 52

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!