10.12.2019 Views

Guías generales sobre medio ambiente, salud y seguridad

Las Guías sobre medio ambiente, salud y seguridad son documentos de referencia técnica que contienen ejemplos generales y específicos de la Buena Práctica Internacional para la Industria. Las guías sobre medio ambiente, salud y seguridad contienen los niveles y los indicadores de desempeño que generalmente pueden alcanzarse en instalaciones nuevas, con la tecnología existente y a costos razonables.

Las Guías sobre medio ambiente, salud y seguridad son
documentos de referencia técnica que contienen ejemplos
generales y específicos de la Buena Práctica Internacional para la
Industria. Las guías sobre medio ambiente, salud y seguridad contienen los
niveles y los indicadores de desempeño que generalmente pueden
alcanzarse en instalaciones nuevas, con la tecnología existente y a
costos razonables.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Guías sobre medio ambiente, salud y seguridad

GUÍAS GENERALES: CONSTRUCCIÓN Y DESMANTELAMIENTO

GRUPO DEL BANCO MUNDIAL

cuando proceda, estaciones de trabajo ajustables a las

necesidades del trabajador

Implementar controles administrativos en los procesos de

trabajo, tales como la rotación de tareas o descansos para

hacer estiramientos

Resbalones y caídas

Los resbalones y caídas en la misma altura asociados con una

mala labor de mantenimiento, como es el caso de la presencia

excesiva de escombros, materiales de construcción sueltos,

vertidos líquidos y el uso no controlado de cuerdas y cordones

eléctricos en el suelo, se encuentran también entre las causas

más frecuente de accidentes con la consecuente pérdida de

tiempo para la empresa en emplazamientos en construcción y

desmantelamiento. Los métodos recomendados para prevenir

resbalones y caídas desde la misma altura incluyen:

Implementar buenas prácticas de mantenimiento, tales como

clasificar y colocar los materiales de construcción o demoler

los escombros en zonas específicas lejos de las aceras

Limpiar el exceso de residuos, escombros y vertidos líquidos

con regularidad

Situar las cuerdas y cordones eléctricos en zonas comunes

destinadas a tal fin

Utilizar calzado antideslizante

Trabajo en altura

Las caídas desde sitios elevados asociadas a los trabajos

realizados con escaleras, andamios y estructuras parcialmente

construidas o demolidas, se encuentran entre las principales

causas de lesiones que derivan en fallecimiento o incapacidad

permanente en los emplazamientos en construcción o

desmantelamiento. Si existe riesgo de caída, se deberá aplicar un

plan de protección frente a las caídas, el cual incluirá uno o más

de los aspectos siguientes, dependiendo de la naturaleza del

riesgo de caída 95 :

Formación y utilización de dispositivos provisionales de

prevención de caídas, tales como barandas u otras barreras

capaces de soportar un peso de 200 libras, cuando se

trabaje en alturas iguales o superiores a dos metros o a

cualquier altura si el riesgo incluye caídas en maquinaria, en

agua u otros líquidos, o en otras sustancias peligrosas, a

través de una hendidura de la superficie de trabajo

Formación y uso de sistemas de detención personal de

caídas, tales como arneses de cuerpo entero y absorbedores

de energía con elemento de agarre integrado capaces de

soportar 5.000 libras de peso (descritos también en la

sección anterior sobre trabajo en altura), así como

procedimientos para el rescate de caídas para tratar a los

trabajadores cuya caída se ha podido detener de manera

satisfactoria. El amarre del sistema de detención de caídas

debe tener capacidad de soportar un peso de 5.000 libras

Utilización de sistemas de seguimiento de seguridad y zonas

de control que avisen a los trabajadores de su proximidad a

zonas con peligro de caídas, además de asegurar, marcar y

etiquetar debidamente las hendiduras de los suelos, tejados

o superficies para caminar

Golpes con objetos

Las actividades de construcción y demolición son objeto de

peligros significativos asociados a las posibles caídas de

materiales o herramientas, así como a expulsiones de partículas

sólidas procedentes de maquinaria abrasiva o de otro tipo y que

pueden tener como consecuencia lesiones en la cabeza, ojos y

extremidades. Las técnicas para prevenir y controlar estos riesgos

incluyen:

95 En el sitio web de la United States Occupational Health and Safety

Administration’s (US OSHA) se puede encontrar información adicional sobre la

identificación de los riesgos de caídas y la elaboración de los sistemas de

30 DE ABRIL DE 2007 109

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!