10.12.2019 Views

Guías generales sobre medio ambiente, salud y seguridad

Las Guías sobre medio ambiente, salud y seguridad son documentos de referencia técnica que contienen ejemplos generales y específicos de la Buena Práctica Internacional para la Industria. Las guías sobre medio ambiente, salud y seguridad contienen los niveles y los indicadores de desempeño que generalmente pueden alcanzarse en instalaciones nuevas, con la tecnología existente y a costos razonables.

Las Guías sobre medio ambiente, salud y seguridad son
documentos de referencia técnica que contienen ejemplos
generales y específicos de la Buena Práctica Internacional para la
Industria. Las guías sobre medio ambiente, salud y seguridad contienen los
niveles y los indicadores de desempeño que generalmente pueden
alcanzarse en instalaciones nuevas, con la tecnología existente y a
costos razonables.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Guías sobre medio ambiente, salud y seguridad

GUÍAS GENERALES: CONSTRUCCIÓN Y DESMANTELAMIENTO

GRUPO DEL BANCO MUNDIAL

de manera apropiada los materiales de construcción

contaminados

Vertidos de aguas residuales

Las actividades de construcción y desmantelamiento incluyen la

generación de vertidos de aguas residuales sanitarias en distintas

cantidades dependiendo de la cantidad de trabajadores que

participen en dichas actividades. Se deberán facilitar instalaciones

fijas o provisionales destinadas al saneamiento para todos los

trabajadores en todos los emplazamientos en construcción. Las

aguas residuales sanitarias de los emplazamientos en

construcción y de otros emplazamientos se manejarán según lo

descrito en la Sección 1.3.

Suelos contaminados

Los suelos contaminados se pueden encontrar en

emplazamientos en fase de construcción o desmantelamiento

debido a emisiones conocidas o desconocidas históricas de

aceites o materiales peligrosos, o debido a la presencia de

infraestructuras abandonadas utilizadas anteriormente para

almacenar o manipular estos materiales, incluido los tanques de

almacenamiento subterráneo. Las medidas necesarias para

manejar el riesgo de suelos contaminados dependerán de

factores tales como el nivel de contaminación y la localización de

la misma, el tipo y los riesgos de medios contaminados, y el uso

del suelo. Sin embargo, la estrategia básica para manejar estos

materiales incluirá:

Manejar los medios contaminados con el objetivo de

proteger la higiene y seguridad de los ocupantes del

emplazamiento, la comunidad vecina y el entorno posterior a

la construcción o posterior al desmantelamiento

Conocer el uso histórico del suelo en lo que respecta a la

posible presencia de aceites o materiales peligrosos antes

de comenzar con las actividades de construcción o

desmantelamiento

Elaborar planes y procedimientos para responder al

descubrimiento de medios contaminados con el fin de reducir

o reducir al mínimo el riesgo para el medio ambiente, la

salud y la seguridad de acuerdo con lo dispuesto en la

Sección 1.6, Suelos contaminados

Elaboración de un plan de manejo para manejar los aceites o

materiales peligrosos obsoletos o abandonados según el

sistema para manejar residuos peligrosos contemplados en

la Sección 1.6.

La implementación satisfactoria de cualquiera de las estrategias

para el manejo apropiado exigirá la identificación y cooperación

con los responsables de la contaminación.

4.2 Higiene y seguridad ocupacional

Sobreesfuerzo

El sobreesfuerzo y las lesiones y enfermedades ergonómicas,

tales como los movimientos repetitivos, el sobreesfuerzo y la

función manual, se encuentran entre las principales causas de

lesiones en los emplazamientos en construcción y

desmantelamiento. Para su prevención y control se recomienda lo

siguiente:

Formar a los trabajadores en técnicas para el levantamiento

y manipulación de materiales en proyectos de construcción y

desmantelamiento, incluido el establecimiento de límites de

peso por encima de los cuales será necesario realizar dicho

levantamiento con asistencia mecánica o con la ayuda de

otra persona

Planificar el diseño del emplazamiento de trabajo para

reducir la necesidad de mover manualmente mucho peso

Seleccionar herramientas y diseñar estaciones de trabajo

que reduzcan los requerimientos de fuerza y el número de

veces en que se deberán levantar materiales con el fin de

fomentar una mejora en cuanto a las posturas, incluido,

30 DE ABRIL DE 2007 108

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!