10.12.2019 Views

Guías generales sobre medio ambiente, salud y seguridad

Las Guías sobre medio ambiente, salud y seguridad son documentos de referencia técnica que contienen ejemplos generales y específicos de la Buena Práctica Internacional para la Industria. Las guías sobre medio ambiente, salud y seguridad contienen los niveles y los indicadores de desempeño que generalmente pueden alcanzarse en instalaciones nuevas, con la tecnología existente y a costos razonables.

Las Guías sobre medio ambiente, salud y seguridad son
documentos de referencia técnica que contienen ejemplos
generales y específicos de la Buena Práctica Internacional para la
Industria. Las guías sobre medio ambiente, salud y seguridad contienen los
niveles y los indicadores de desempeño que generalmente pueden
alcanzarse en instalaciones nuevas, con la tecnología existente y a
costos razonables.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Guías sobre medio ambiente, salud y seguridad

GUÍAS GENERALES: HIGIENE Y SEGURIDAD DE LA COMUNIDAD

GRUPO DEL BANCO MUNDIAL

para establecer el programa de trabajo de un Plan de Acción

Correctora y un calendario para la realización de los

cambios.

Otros riesgos

Las instalaciones, edificios, plantas y estructuras deben

emplazarse en un lugar que reduzca los riesgos potenciales

relacionados con las fuerzas de la naturaleza (terremotos,

maremotos, inundaciones, huracanes e incendios generados

en áreas circundantes).

Todas estas estructuras deben estar diseñadas de acuerdo

con criterios impuestos por los riesgos específicos de la

situación, la climatología y las características geológicas de

la zona (por ejemplo, actividad sísmica, intensidad de los

vientos y otras cargas dinámicas).

Los ingenieros y arquitectos estructurales responsables de

las instalaciones, edificios, plantas y otras estructuras, deben

certificar la aplicabilidad y la idoneidad de los criterios de

diseño utilizados.

Las normativas nacionales o regionales sobre edificación

contienen normalmente normas y estándares sobre

seguridad y prevención de incendios 83 o bien estas normas

están recogidas en Reglamentos de Prevención de

Incendios independiente 84,85 De manera general, estas

normativas y reglamentos incorporan otros requisitos con

respecto a la metodología, la práctica, la realización de

comprobaciones y otras normas. 86 Este material normativo

nacional constituye la normativa aceptable sobre prevención

de incendios.

83 Por ejemplo, Australia, Canadá, Sudáfrica, Reino Unido

84 Réglementation Incendie [des ERP]

85 USA NFPA, 2006.

86 Elaboradas por instituciones nacionales y autoridades como la American

Society for Testing and Materials (ASTM), British Standards (BS), German Institute

of Standardization (DIN) y French Standards (NF)

3.4 Seguridad en el tráfico

Los accidentes de tráfico se han convertido en una de las causas

más importantes de daños y muerte en todo el mundo. La

seguridad en el tráfico deberá ser promovida por todo el personal

del proyecto durante los desplazamientos al y desde el lugar de

trabajo y durante la utilización de maquinaria en vías públicas y

privadas. La prevención y el control de las lesiones y muertes

causadas por accidentes de tráfico deben incluir la adopción de

medidas de seguridad que protejan a los trabajadores del

proyecto y los usuarios de las carreteras, incluso los que son más

vulnerables a los accidentes de tráfico. 87 Las iniciativas sobre

seguridad en las carreteras, proporcionales a la extensión y la

naturaleza de las actividades del proyecto, deben incluir:

Adopción de las mejores prácticas en cuanto a seguridad en

el transporte en todas las áreas de operaciones del proyecto,

con el fin de prevenir los accidentes de tráfico y reducir las

lesiones sufridas por personal del proyecto y público. Las

medidas deben incluir:

o

o

o

o

o

Llamar la atención de los conductores sobre los

aspectos de la seguridad

Mejorar la capacidad de conducción y requerir licencia a

los conductores

Adoptar límites para la duración de los viajes y

establecer turnos para evitar el cansancio

Evitar rutas y horas del día peligrosas para reducir el

riesgo de accidente

Utilizar dispositivos de control de velocidad (tacómetros)

en camiones y seguimiento remoto de los conductores.

Mantenimiento periódico de vehículos y utilización de piezas

aprobadas por el fabricante, para reducir el riesgo de

accidente debido a mal funcionamiento de vehículos o fallo

prematuro

87 Véase información adicional sobre usuarios vulnerables de vías públicas en los

países en desarrollo en Peden y otros, 2004.

30 DE ABRIL DE 2007 96

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!