10.12.2019 Views

Guías generales sobre medio ambiente, salud y seguridad

Las Guías sobre medio ambiente, salud y seguridad son documentos de referencia técnica que contienen ejemplos generales y específicos de la Buena Práctica Internacional para la Industria. Las guías sobre medio ambiente, salud y seguridad contienen los niveles y los indicadores de desempeño que generalmente pueden alcanzarse en instalaciones nuevas, con la tecnología existente y a costos razonables.

Las Guías sobre medio ambiente, salud y seguridad son
documentos de referencia técnica que contienen ejemplos
generales y específicos de la Buena Práctica Internacional para la
Industria. Las guías sobre medio ambiente, salud y seguridad contienen los
niveles y los indicadores de desempeño que generalmente pueden
alcanzarse en instalaciones nuevas, con la tecnología existente y a
costos razonables.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Guías sobre medio ambiente, salud y seguridad

GUÍAS GENERALES: MEDIO AMBIENTE

AGUAS RESIDUALES Y CALIDAD DEL AGUA AMBIENTE

GRUPO DEL BANCO MUNDIAL

uso de agua de recepción 36 y la capacidad de depuración 37 ,

además de otras fuentes de vertidos a aguas receptoras, también

deberá influir en las cargas aceptables de aguas receptoras

aceptables y en la calidad de los vertidos de efluentes. En el

establecimiento de los niveles de rendimiento de efluentes de

aguas residuales específicos de cada proyecto, también deberán

incluirse las consideraciones siguientes:

Las normas de tratamiento de aguas residuales provenientes

de procesos deberán estar en conformidad con las guías de

medio ambiente, salud y seguridad de sectores industriales.

Los proyectos que carezcan de guías para sectores

concretos, deberán tomar como referencia las guías de

calidad de efluentes de un sector industrial apropiado cuyos

procesos y efluentes sean análogos;

El cumplimiento de las normativas nacionales o locales

relativas a vertidos de aguas residuales de sistemas

sanitarios de alcantarillado o, en su defecto, de los valores

indicativos de las guías aplicables a los vertidos de carácter

doméstico recogidos en la Tabla 1.3.1., que aparece más

adelante;

La temperatura de las aguas residuales previa a su vertido

no deberá superar los 3°C de temperatura ambiente en el

límite de un área combinada determinada científicamente

que, entre otras circunstancias, tomará en cuenta la calidad

36 Ejemplos de los usos que pueden establecer las autoridades locales respecto a

las aguas receptoras: agua potable (con determinado nivel de tratamiento), recreo,

acuicultura, regadío, vida acuática en general, ornamental y navegación. Ejemplos

de valores sanitarios de guías para aguas receptoras que incluyen guías de la

Organización Mundial de la Salud (OMS), para uso recreativo

(http://www.who.int/water_sanitation_health/dwq/guidelines/en/index.html)

37 La capacidad de depuración de las aguas receptoras depende de numerosos

factores, entre los que se incluyen el volumen total de masa acuática, la tasa de

flujo, la tasa de caudal de las aguas receptoras y la carga de contaminantes

procedentes de otras fuentes de efluentes del área o la región. Puede que deba

establecerse un valor de referencia estacional representativo, junto con métodos

científicos y modelos matemáticos establecidos, con el fin de evaluar el impacto

potencial de las aguas receptoras procedentes de una fuente de fluentes.

del agua ambiente, el uso de las aguas receptoras y la

capacidad de depuración.

Vertidos a sistemas sanitarios de alcantarillado

Las aguas residuales industriales, domésticas, o procedentes de

actividades de servicios públicos o aguas pluviales vertidas a los

sistemas de tratamiento tanto públicos como privados deberán

adecuarse a las especificaciones siguientes:

Cumplir los requisitos de tratamiento previo y control del

sistema de alcantarillado en el que se efectúa el vertido.

No interferir, de manera directa ni indirecta, con el

funcionamiento y el mantenimiento de los sistemas de

recogida y tratamiento, ni representar riesgo para la salud y

seguridad de los trabajadores, como tampoco repercutir

negativamente en las características de los residuos

generados a partir de operaciones de tratamiento de aguas

residuales.

Los vertidos deberán realizarse en sistemas de tratamiento

de aguas residuales municipales o centralizados, con

capacidad para cumplir las normas establecidas en cuanto a

las aguas residuales generadas en el proyecto. El

tratamiento de aguas residuales con el fin de adecuarse a

los requisitos legales con anterioridad al vertido del proyecto

tendrá carácter obligatorio en los casos en que las aguas

residuales receptoras de sistemas de tratamiento

municipales o centralizados correspondientes al proyecto

carezcan de la capacidad idónea para el cumplimiento de la

normativa obligatoria.

Aplicación a suelos de efluentes tratados

La calidad de las aguas residuales provenientes de procesos de

tratamiento, aguas residuales originadas en las actividades de los

sistemas auxiliares o las precipitaciones pluviales sobre la tierra,

incluidos los humedales, deberán establecerse conforme a las

30 DE ABRIL DE 2007 31

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!