10.12.2019 Views

Guías generales sobre medio ambiente, salud y seguridad

Las Guías sobre medio ambiente, salud y seguridad son documentos de referencia técnica que contienen ejemplos generales y específicos de la Buena Práctica Internacional para la Industria. Las guías sobre medio ambiente, salud y seguridad contienen los niveles y los indicadores de desempeño que generalmente pueden alcanzarse en instalaciones nuevas, con la tecnología existente y a costos razonables.

Las Guías sobre medio ambiente, salud y seguridad son
documentos de referencia técnica que contienen ejemplos
generales y específicos de la Buena Práctica Internacional para la
Industria. Las guías sobre medio ambiente, salud y seguridad contienen los
niveles y los indicadores de desempeño que generalmente pueden
alcanzarse en instalaciones nuevas, con la tecnología existente y a
costos razonables.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Guías sobre medio ambiente, salud y seguridad

GUÍAS GENERALES: CONSTRUCCIÓN Y DESMANTELAMIENTO

GRUPO DEL BANCO MUNDIAL

Se deberá utilizar EPP, tales como mascarillas, cuando los

niveles de polvo sean excesivos.

Excavaciones y espacios confinados

A continuación se enumeran algunos ejemplos de espacios

confinados que se pueden encontrar en los emplazamientos en

construcción o demolición: silos, cubas, tolvas, tanques

subterráneos, tanques, alcantarillas, conductos y pozos de

acceso. Las zanjas y fosas también se pueden considerar

espacios confinados cuando el acceso o la salida es limitada.

Además de las medidas preventivas contempladas en la Sección

2.8, los peligros ocupacionales asociados a las excavaciones y

espacios confinados en emplazamientos en construcción y

desmantelamiento se deberán evitar siguiendo las siguientes

recomendaciones:

Controlar los factores propios del emplazamiento que

puedan contribuir a provocar inestabilidad en las pendientes

de la excavación, incluido, por ejemplo, la utilización de

desagües en la excavación, el sostén a las paredes y los

ajustes de la inclinación de la pendiente que eliminan o

reducen al mínimo el riesgo de hundimiento, atrapamiento o

ahogamiento

Facilitar medios seguros de acceso a las excavaciones y

salida de las mismas, tales como pendientes y rutas de

acceso niveladas o escaleras

Evitar el funcionamiento de equipos de combustión durante

periodos prolongados en el interior de las excavaciones en

donde otros trabajadores están obligados a entrar, salvo que

dicha zona esté debidamente ventilada

Otros peligros propios de estos emplazamientos

Los emplazamientos en construcción y demolición conllevan un

riesgo de exposición a polvo, productos químicos, materiales

inflamables o peligrosos y a una combinación de residuos

líquidos, sólidos y gaseosos, que se deberá evitar a través de la

implementación de planes específicos para cada proyecto y otras

prácticas de manejo aplicables, entre las que se incluyen las

siguientes:

Utilización de personal especialmente formado para

identificar y retirar los residuos de los depósitos, recipientes,

equipos de procesamiento o suelos contaminados como

primer paso de las actividades de desmantelamiento para

permitir llevar a cabo la excavación, construcción,

desmantelamiento o demolición de manera segura

Utilización de personal especialmente formado para

identificar y eliminar de manera selectiva los materiales

potencialmente peligrosos de los componentes del edificio

antes de proceder al desmantelamiento o demolición,

incluido, por ejemplo, los aislamientos o elementos

estructurales que contengan asbestos y policlorobifenilos o

componentes eléctricos que contienen mercurio 96

Utilización de EPP específicos para la manipulación de

residuos tomando como base los resultados de un estudio

de evaluación de la higiene y la seguridad ocupacional,

incluido respiradores, ropas protectoras, guantes y

protección para la vista

4.3 Higiene y seguridad de la

comunidad

Peligros generales del emplazamiento

Los proyectos deberán aplicar estrategias de manejo de los

riesgos para proteger a la comunidad de los peligros físicos,

químicos o de otro tipo asociados a los emplazamientos en

construcción o desmantelamiento. Los riesgos pueden ser

ocasionados por la violación de paso, casual o intencionada,

incluido el posible contacto con materiales peligrosos, suelos u

96 En las Normas ASTM E2356 y E1368 se puede encontrar información adiciona

sobre el manejo y retirada de los materiales de construcción que contienen

asbestos

30 DE ABRIL DE 2007 111

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!