10.12.2019 Views

Guías generales sobre medio ambiente, salud y seguridad

Las Guías sobre medio ambiente, salud y seguridad son documentos de referencia técnica que contienen ejemplos generales y específicos de la Buena Práctica Internacional para la Industria. Las guías sobre medio ambiente, salud y seguridad contienen los niveles y los indicadores de desempeño que generalmente pueden alcanzarse en instalaciones nuevas, con la tecnología existente y a costos razonables.

Las Guías sobre medio ambiente, salud y seguridad son
documentos de referencia técnica que contienen ejemplos
generales y específicos de la Buena Práctica Internacional para la
Industria. Las guías sobre medio ambiente, salud y seguridad contienen los
niveles y los indicadores de desempeño que generalmente pueden
alcanzarse en instalaciones nuevas, con la tecnología existente y a
costos razonables.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Guías sobre medio ambiente, salud y seguridad

GUÍAS GENERALES: MEDIO AMBIENTE

GUÍAS GENERALES: HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO

GRUPO DEL BANCO MUNDIAL

Deben establecerse procedimientos estándar de operación

Dotar las instalaciones de equipos manuales de extinción de

(SOP, por sus siglas en inglés) para la parada del proyecto o

incendios que sean fácilmente accesibles y sencillos de

del proceso y en ellos se deberá incluir un plan de

utilizar.

evacuación. También se realizarán anualmente simulacros

Los sistemas de alarma de incendio y emergencia deben ser

para practicar los procedimientos y el plan.

tanto audibles como visibles.

Área de trabajo y salidas

El espacio destinado a cada trabajador, y el espacio total,

debe ser el adecuado para la ejecución con seguridad de

todas las actividades, incluido el transporte y el

almacenamiento provisional de materiales y productos.

El paso a las salidas de emergencia debe estar libre de

obstáculos en todo momento. Las salidas deben estar

claramente señalizadas y ser visibles incluso en oscuridad

total. El número y capacidad de las salidas de emergencia

deben ser suficientes para la evacuación ordenada y segura

del mayor número de personas presentes en cualquier

momento y como mínimo deberá haber dos salidas en cada

área de trabajo.

El diseño y la construcción de las instalaciones deben tener

también en cuenta las necesidades de las personas con

discapacidad.

Las Guías generales sobre salud y seguridad en caso de incendio

de la IFC deberán aplicarse a los edificios que sean de acceso

público (véase la Sección 3.3).

Aseos y duchas

Deben proporcionarse servicios sanitarios (aseos y zonas

de lavado personal) en el número necesario para las

personas que se prevé que trabajen en la planta, separados

para hombres y mujeres y con un mecanismo que avise

cuando está "libre" u "ocupado". Los aseos estarán además

dotados de agua corriente fría y caliente y los suministros

adecuados de jabón y mecanismos para secado de manos.

Cuando los trabajadores estén expuestos a sustancias

tóxicas que pudieran entrar en contacto con la piel, se

facilitarán duchas y vestuarios para que puedan cambiar la

ropa de calle por ropa de trabajo y viceversa.

Prevención de incendios

El diseño del lugar de trabajo debe evitar el estallido de incendios

mediante la implementación de las normas de prevención de

incendios aplicables a plantas e instalaciones industriales.

También son fundamentales las siguientes medidas:

Equipar las instalaciones con detectores de fuego, sistemas

de alarma y equipos de extinción de incendios. El equipo

debe mantenerse en buen estado de uso y debe ser

fácilmente accesible. Debe ser adecuado para las

dimensiones y uso de las instalaciones, la maquinaria

instalada, las propiedades físicas y químicas de las

sustancias presentes y el número de personas presentes.

Suministro de agua potable

Se facilitará el suministro adecuado de agua potable por

medio de fuentes con chorro de agua ascendente o cualquier

otro medio higiénico para beber agua.

El agua suministrada para las áreas de preparación de

alimentos o para la higiene personal (manos o ducha)

deberá cumplir los requisitos de calidad exigidos para el

agua potable.

30 DE ABRIL DE 2007 72

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!