10.12.2019 Views

Guías generales sobre medio ambiente, salud y seguridad

Las Guías sobre medio ambiente, salud y seguridad son documentos de referencia técnica que contienen ejemplos generales y específicos de la Buena Práctica Internacional para la Industria. Las guías sobre medio ambiente, salud y seguridad contienen los niveles y los indicadores de desempeño que generalmente pueden alcanzarse en instalaciones nuevas, con la tecnología existente y a costos razonables.

Las Guías sobre medio ambiente, salud y seguridad son
documentos de referencia técnica que contienen ejemplos
generales y específicos de la Buena Práctica Internacional para la
Industria. Las guías sobre medio ambiente, salud y seguridad contienen los
niveles y los indicadores de desempeño que generalmente pueden
alcanzarse en instalaciones nuevas, con la tecnología existente y a
costos razonables.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Guías sobre medio ambiente, salud y seguridad

GUÍAS GENERALES: MEDIO AMBIENTE

GUÍAS GENERALES: HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO

GRUPO DEL BANCO MUNDIAL

Contaminantes: Presencia de concentraciones

potencialmente peligrosas de materiales peligrosos,

residuos o aceite en el medio ambiente

Receptores: Contacto real o probable de los seres

humanos, la fauna, la flora y otros organismos vivos con

los contaminantes en cuestión

Vías de exposición: Una combinación de la ruta de

migración de los contaminantes desde su punto de

escape (por ejemplo, las operaciones de lavado en

aguas subterráneas o potables) y las rutas de

exposición (por ejemplo, ingestión, absorción

transdérmica), que permitirá a los receptores entrar en

contacto real con los contaminantes

Contaminantes

Riesgo

Vías de

Exposición

Receptores

FIGURA 1.8.1: Interrelación de los factores de riesgo de

los contaminantes

Cuando se considera que los tres factores de riesgo están

presentes (pese a la limitación de los datos) en condiciones

reales o previsibles para el futuro, se recomienda seguir los

siguientes pasos (según se describe en las partes restantes

de esta sección):

1) Identificación de los riesgos

2) Manejo transitorio de los riesgos

3) Evaluación pormenorizada de los riesgos cuantitativos

4) Medidas permanentes para la reducción de los

riesgos

Identificación de riesgos

Esta fase se conoce también como “formulación del problema”

para la evaluación de los riesgos ambientales. Cuando existen

indicios potenciales de contaminación en un emplazamiento

concreto, se recomienda seguir los siguientes pasos:

Identificación del emplazamiento donde se sospeche que

se esté dando el nivel más alto de contaminación a través

de una combinación de datos de información operacional

histórica y visual

Toma de muestras y comprobación de los medios

contaminados (suelos o agua) de conformidad con los

métodos técnicos establecidos aplicables al tipo supuesto

contaminante 57,58

Evaluación de los resultados analíticos contrastados con

los reglamentos locales y nacionales sobre

emplazamientos contaminados. A falta de dichos

reglamentos o normas ambientales, se consultarán otras

fuentes de normas o guías basadas en riesgos para

obtener criterios integrales para la identificación de las

concentraciones de contaminantes en el suelo. 59

57 BC MOE. http://www.env.gov.bc.ca/epd/epdpa/contam_sites/guidance

58 Massachusetts Department of Environment .

http://www.mass.gov/dep/cleanup

59 Estas fuentes incluyen las tablas de USEPA Region 3 Risk-Based

Concentrations (RBCs). http://www.epa.gov/reg3hwmd/risk/human/index.htm.

Estas RBCs se consideran aceptables para el uso específico del suelo y los

escenarios de riesgo de presencia de contaminantes ya que han sido

desarrolladas por los gobiernos utilizando técnicas de evaluación del riesgo que

se utilizarán como objetivos generales en la remediación del emplazamiento.

Se han elaborado y adoptado PRG independientes para el suelo, sedimentos

o aguas subterráneas y, con frecuencia, se establece una distinción entre los

usos del suelo (como se ha observado previamente) debido a la necesidad de

30 DE ABRIL DE 2007 64

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!