10.12.2019 Views

Guías generales sobre medio ambiente, salud y seguridad

Las Guías sobre medio ambiente, salud y seguridad son documentos de referencia técnica que contienen ejemplos generales y específicos de la Buena Práctica Internacional para la Industria. Las guías sobre medio ambiente, salud y seguridad contienen los niveles y los indicadores de desempeño que generalmente pueden alcanzarse en instalaciones nuevas, con la tecnología existente y a costos razonables.

Las Guías sobre medio ambiente, salud y seguridad son
documentos de referencia técnica que contienen ejemplos
generales y específicos de la Buena Práctica Internacional para la
Industria. Las guías sobre medio ambiente, salud y seguridad contienen los
niveles y los indicadores de desempeño que generalmente pueden
alcanzarse en instalaciones nuevas, con la tecnología existente y a
costos razonables.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Guías sobre medio ambiente, salud y seguridad

GUÍAS GENERALES: MEDIO AMBIENTE

GUÍAS GENERALES: HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO

GRUPO DEL BANCO MUNDIAL

Comprobación de los posibles receptores ecológicos y

humanos y de las vías de exposición pertinentes para el

emplazamiento en cuestión

El resultado de la identificación de los riesgos podría revelar

que no existe coincidencia alguna entre los tres factores de

riesgo ya que los niveles identificados de contaminantes

están por debajo de los que se consideran que suponen un

riesgo para la salud de los seres humanos o para el medio

ambiente. Por otro lado, podrá ser necesario que se tomen

medidas provisionales o permanentes para reducir los

riesgos con o sin actividades de evaluación de riesgos más

pormenorizadas, según se describe a continuación.

Manejo transitorio de los riesgos

Se deberán implementar medidas para el manejo transitorio

de los riesgos en cualquier fase del ciclo de vida del proyecto

si la existencia de contaminación en los suelos supone un

“peligro inminente”, es decir, representa un riesgo inmediato

para la salud de los seres humanos y para el medio

ambiente incluso si la contaminación se prorrogase durante

un corto periodo de tiempo. A continuación se enumeran

algunos ejemplos de situaciones que se considera que

suponen peligros inminentes:

La presencia de una atmósfera explosiva causada por

la contaminación del suelo

guías más estrictas para emplazamientos residenciales y agrícolas frente al

uso comercial o industrial del suelo. Las Tablas RBC contienen Dosis de

Referencia (RfD) y Factores cancerígenos (CSF) correspondientes a unos

400 productos químicos. Estos factores de toxicidad se han combinado con

los escenarios de riesgo estándar para calcular las RBCs—concentraciones

de productos químicos correspondientes con niveles fijos de riesgo (a saber,

un Índice de Riesgo (HQ) de 1, o un riesgo de por vida de padecer cáncer

de 1E-6, lo que tiene lugar a una concentración más baja) en el agua, aire,

los peces y el suelo para sustancias químicas individuales. Las tablas RBC

se utilizan principalmente para la identificación de productos químicos

durante la evaluación inicial de los riesgos (véase las Guías Regionales de

la EPA EPA/903/R-93-001, “Selecting Exposure Routes and Contaminants

of Concern by Risk-Based Screening”). También se pueden obtener otras

directrices útiles sobre la calidad del suelo en Lijzen et al. 2001.

Contaminación accesible y excesiva frente a la que la

exposición a corto plazo y la potencia de los

contaminantes podría dar lugar a condiciones graves de

toxicidad, efectos irreversibles a largo plazo,

sensibilización o acumulación de sustancias persistentes,

bioacumulativas y tóxicas

Concentraciones de contaminantes en niveles por encima

de las concentraciones basadas en los riesgos (RBC 60 ) o

las normas para beber agua potable en el punto de

extracción de agua potable

Se deberán aplicar los métodos apropiados para reducir los

riesgos tan pronto como sea posible con el fin de eliminar la

situación que plantea peligro inminente.

Evaluación pormenorizada de los riesgos

Como una alternativa al cumplimiento de las normas numéricas

o los objetivos de remediación preliminares, y dependiendo de

los requisitos reguladores locales, se podrá utilizar una

evaluación pormenorizada de los riesgos ambientales

específicos del emplazamiento para crear estrategias que

conviertan en aceptables los riesgos para la salud, a la vez que

consiguen reducir el nivel de contaminación in situ. Se deberá

tener en cuenta una evaluación de los riesgos de los

contaminantes en el marco de la utilización presente y futura del

suelo, y de los escenarios de desarrollo (por ejemplo, usos

residenciales, comerciales, industriales y para parques urbanos

o zonas silvestres).

A la identificación de los riesgos (formulación del problema) se

une una evaluación cuantitativa pormenorizada de los riesgos.

Implica, en primer lugar, una investigación detallada del

emplazamiento para identificar el alcance de la

60 Por ejemplo, Region 3 Risk-Based Concentrations (RBCs) de la USEPA.

http://www.epa.gov/reg3hwmd/risk/human/index.htm.

30 DE ABRIL DE 2007 65

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!