10.12.2019 Views

Guías generales sobre medio ambiente, salud y seguridad

Las Guías sobre medio ambiente, salud y seguridad son documentos de referencia técnica que contienen ejemplos generales y específicos de la Buena Práctica Internacional para la Industria. Las guías sobre medio ambiente, salud y seguridad contienen los niveles y los indicadores de desempeño que generalmente pueden alcanzarse en instalaciones nuevas, con la tecnología existente y a costos razonables.

Las Guías sobre medio ambiente, salud y seguridad son
documentos de referencia técnica que contienen ejemplos
generales y específicos de la Buena Práctica Internacional para la
Industria. Las guías sobre medio ambiente, salud y seguridad contienen los
niveles y los indicadores de desempeño que generalmente pueden
alcanzarse en instalaciones nuevas, con la tecnología existente y a
costos razonables.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Guías sobre medio ambiente, salud y seguridad

GUÍAS GENERALES: MEDIO AMBIENTE

GUÍAS GENERALES: HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO

GRUPO DEL BANCO MUNDIAL

2.7 Equipo de protección personal

(EPP)

El equipo de protección personal (EPP) ofrece a los empleados

Tabla 2.7.1. Resumen de los equipos de protección

personal recomendados según el riesgo

Objetivo Riesgo laboral EPP recomendado

Protección

de ojos y

rostro

Protección

de cabeza

Protección

auditiva

Protección

de pies

Protección

de manos

Protección

del sistema

respiratorio

Protección

de cuerpo

o piernas

Partículas despedidas,

salpicaduras de metal

fundido, productos

químicos líquidos, gases o

vapor, radiación de luz

Caída de objetos, altura

inadecuada y cables

eléctricos aéreos

Ruido, ultrasonidos

Objetos que caen o ruedan,

objetos con bordes

salientes. Líquidos

corrosivos o calientes

Materiales peligrosos,

cortes o laceraciones,

vibraciones, temperaturas

extremas

Polvo, neblina, humos,

gases, vapores,

emanaciones gaseosas.

Falta de oxígeno

Temperaturas extremas,

materiales peligrosos,

agentes biológicos, cortes y

laceraciones

Gafas de seguridad con

protección lateral, visores,

etc..

Cascos de plástico con

protección superior y lateral

contra impactos

Protectores auditivos

(auriculares, tapones)

Calzado especial de seguridad

Guantes de goma o materiales

sintéticos (neopreno), cuero,

acero, materiales aislantes,

etc.

Mascarillas con filtros para

eliminación de polvo y

purificación del aire (productos

químicos, vapores, gases y

otras emanaciones). Monitores

personales de control de uno o

varios gases.

Equipo de suministro de aire

portátil o canalizado (líneas

fijas)

Ropa aislante, trajes

completos de protección,

delantales, etc. de materiales

adecuados

expuestos a los riesgos laborales una protección adicional a los

demás sistemas de control y seguridad de la planta.

El EPP se considera la última medida de protección, dentro de la

lista de medidas establecida por orden de prioridad y ofrece al

trabajador un nivel extra de protección. La Tabla 2.7.1 presenta

ejemplos generales de riesgos laborales y tipos de EPP

75 Por ejemplo, ACGIH (2005) and International Commission for Non-Ionizing

Radiation (ICNIRP).

disponibles para cada fin. Algunas de las medidas recomendadas

para el uso de EPP en el lugar de trabajo son las siguientes:

Utilización activa de EPP si los mecanismos, planes o

procedimientos alternativos no pueden eliminar o reducir

suficientemente un riesgo o exposición

Identificación y distribución del EPP más adecuado que

ofrezca la protección necesaria al trabajador, los

compañeros y los visitantes ocasionales, que no cause

molestias innecesarias a su usuario

Mantenimiento correcto del EPP, incluida su limpieza y su

sustitución cuando esté dañado o desgastado. El uso

correcto del EPP debe formar parte de los programas de

formación periódicos de los empleados

La selección del EPP debe realizarse de acuerdo con la

clasificación de riesgos descrita al comienzo de esta sección

y según los criterios establecidos para su desempeño y

comprobación por organizaciones ampliamente

reconocidas. 76

2.8 Entornos de riesgo especiales

Los entornos de riesgo especiales son aquellas situaciones

laborales en las que pueden darse todos los riesgos antes

descritos en circunstancias extraordinarias o especialmente

peligrosas. Por consiguiente, para su prevención es necesario

adoptar medidas extraordinarias de precaución o un rigor especial

en su aplicación.

Espacios confinados

Se entiende por espacio confinado un espacio total o

parcialmente cerrado no diseñado o destinado a ser ocupado por

76 Algunos ejemplos son: American National Standards Institute (ANSI),

http://www.ansi.org/; National Institute for Occupational Safety and Health 76

(NIOSH), http://www.cdc.gov/niosh/homepage.html; Canadian Standards

Association 76 (CSA), http://www.csa.ca/Default.asp?language=english; Mine

Safety and Health Administration 76 (MSHA), http://www.msha.gov.

30 DE ABRIL DE 2007 86

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!