10.12.2019 Views

Guías generales sobre medio ambiente, salud y seguridad

Las Guías sobre medio ambiente, salud y seguridad son documentos de referencia técnica que contienen ejemplos generales y específicos de la Buena Práctica Internacional para la Industria. Las guías sobre medio ambiente, salud y seguridad contienen los niveles y los indicadores de desempeño que generalmente pueden alcanzarse en instalaciones nuevas, con la tecnología existente y a costos razonables.

Las Guías sobre medio ambiente, salud y seguridad son
documentos de referencia técnica que contienen ejemplos
generales y específicos de la Buena Práctica Internacional para la
Industria. Las guías sobre medio ambiente, salud y seguridad contienen los
niveles y los indicadores de desempeño que generalmente pueden
alcanzarse en instalaciones nuevas, con la tecnología existente y a
costos razonables.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Guías sobre medio ambiente, salud y seguridad

GUÍAS GENERALES: HIGIENE Y SEGURIDAD DE LA COMUNIDAD

GRUPO DEL BANCO MUNDIAL

o

Determinación y documentación de la respuesta

o

Elaboran y presentan constancia de la formación

adecuada para cada resultado

recibida.

o

Constancia documental de cualquier deficiencia que

o

Informan a los empleados sobre los riesgos asociados a

haya sido corregida

su trabajo.

Investigación de incidentes: Los incidentes pueden

Formación: Programas adecuados de formación sobre

proporcionar información valiosa sobre los riesgos del

procedimientos operativos deberán facilitar a los empleados

transporte y los pasos necesarios para prevenir escapes

la información necesaria para conocer cómo trabajar con

accidentales. La implementación de procedimientos de

seguridad y por qué se debe trabajar con seguridad. El

investigación de incidentes debe asegurar que:

programa de formación debe incluir:

o Las investigaciones se inician sin pérdida de tiempo.

o Se incluyen sumarios de las investigaciones en un

informe.

o Se analizan las conclusiones del informe y se proponen

recomendaciones.

o Los informes son revisados con el personal y los

contratistas.

Participación de los empleados: Debe implementarse un

plan de acción por escrito que prevea la participación activa

de los empleados en la prevención de accidentes.

Contratistas: El plan debe incluir procedimientos que

aseguren que:

o Se proporciona al contratista procedimientos para un

desempeño seguro e información sobre seguridad y

riesgos.

o Los contratistas cumplen las prácticas de seguridad.

o Se verifica la actuación responsable del contratista.

El plan debe incluir asimismo procedimientos adicionales

que aseguren que los contratistas:

o Proporcionarán la formación adecuada a sus

empleados

o Se encargarán de que sus empleados conozcan los

riesgos del proceso y las medidas de emergencia

aplicables.

o La lista de los empleados que van a recibir la formación

o Objetivos concretos de formación.

o Mecanismos para conseguir los objetivos (es decir,

talleres prácticos, vídeos, etc.)

o Medios para determinar la eficacia del programa de

formación.

o Procedimientos de formación para empleados recién

contratados y programas de reciclaje.

Medidas preventivas

El plan debe incluir procedimientos para implementar medidas

preventivas específicas para cada material peligroso objeto de

transporte, incluidos los siguientes:

Clasificación y separación de materiales peligrosos en

almacenes y unidades de transporte

Embalaje y comprobación de embalaje

Identificación y etiquetado de paquetes que contengan

materiales peligrosos

Manejo y aseguramiento de paquetes que contengan

materiales peligrosos en unidades de transporte

Señalización y etiquetado de las unidades de transporte

Documentación (por ejemplo, conocimientos de embarque)

Aplicación de condiciones especiales, si fuera necesario.

30 DE ABRIL DE 2007 99

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!