10.12.2019 Views

Guías generales sobre medio ambiente, salud y seguridad

Las Guías sobre medio ambiente, salud y seguridad son documentos de referencia técnica que contienen ejemplos generales y específicos de la Buena Práctica Internacional para la Industria. Las guías sobre medio ambiente, salud y seguridad contienen los niveles y los indicadores de desempeño que generalmente pueden alcanzarse en instalaciones nuevas, con la tecnología existente y a costos razonables.

Las Guías sobre medio ambiente, salud y seguridad son
documentos de referencia técnica que contienen ejemplos
generales y específicos de la Buena Práctica Internacional para la
Industria. Las guías sobre medio ambiente, salud y seguridad contienen los
niveles y los indicadores de desempeño que generalmente pueden
alcanzarse en instalaciones nuevas, con la tecnología existente y a
costos razonables.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Guías sobre medio ambiente, salud y seguridad

GUÍAS GENERALES: MEDIO AMBIENTE

MANEJO DE MATERIALES PELIGROSOS

GRUPO DEL BANCO MUNDIAL

o

o

o

Proceso de decisión para evaluar la gravedad del

escape y determinar las medidas apropiadas que se

deberán seguir

Rutas de evacuación de las instalaciones

Las actividades posteriores a operaciones como

limpieza y eliminación, investigación de incidentes, el

reingreso de los trabajadores y restablecimiento de los

equipos de respuesta ante los vertidos.

Higiene y seguridad ocupacional

El plan de manejo de materiales peligrosos deberá abordar los

elementos esenciales aplicables relacionados con la higiene y

seguridad ocupacional descritos en la Sección 2.0 sobre Higiene

y seguridad ocupacional, entre ellos:

Un análisis de seguridad ocupacional para identificar los

posibles peligros específicos que se puedan presentar y

estudios sobre higiene industrial, cuando corresponda, para

controlar y comprobar los niveles de exposición a riesgos

químicos y compararlos con las normas aplicables en

materia de exposición a riesgos ocupacionales 41

Programas de formación e información sobre los peligros

para preparar a los trabajadores para que puedan reconocer

y responder ante los peligros químicos ocupacionales. Estos

programas deberán incluir aspectos relacionados con la

identificación de los peligros, el funcionamiento seguro y los

procedimientos de manipulación de materiales, prácticas de

trabajo seguro, procedimientos básicos para las situaciones

de emergencia y los peligros especiales propios de sus

41 Incluido: Threshold Limit Value (TLV®) occupational exposure guidelines y

Biological Exposure Indices (BEIs®), American Conference of Governmental

Industrial Hygienists (ACGIH), http://www.acgih.org/TLV/; U.S. National Institute

for Occupational Health and Safety (NIOSH), http://www.cdc.gov/niosh/npg/;

Permissible Exposure Limits (PELs), U.S. Occupational Safety and Health

Administration (OSHA),

http://www.osha.gov/pls/oshaweb/owadisp.show_document?p_table=STANDARD

S&p_id=9992; Indicative Occupational Exposure Limit Values, European Union,

http://europe.osha.eu.int/good_practice/risks/ds/oel/; y otras fuentes similares.

trabajos. La formación deberá incorporar la información de

las Hojas de Datos de Seguridad de Materiales 42 (MSDS,

por sus siglas en inglés) correspondientes a los materiales

peligrosos que están siendo manipulados. Las MSDS

deberán estar totalmente a disposición de los empleados en

su idioma local.

Definición e implementación de las actividades de

mantenimiento permitidas, tales como el trabajo a

temperaturas elevadas o los accesos a espacios confinados

Suministro del equipo de protección personal (EPP)

apropiado (calzado, mascarillas, ropa y gafas protectoras en

las zonas apropiadas), duchas corporales y duchas para ojos

en situaciones de emergencia, sistemas de ventilación e

instalaciones sanitarias

Actividades de seguimiento y mantenimiento de registros,

incluidos los procedimientos designados para verificar y

registrar la efectividad de la prevención y el control de la

exposición a los peligros ocupacional y realización de

informes de investigación de accidentes e incidentes que se

deberán conservar, como mínimo, durante un periodo de

cinco años

Documentación y conocimientos del proceso

El plan de manejo de materiales peligrosos deberá incorporarse y

adecuarse a los demás elementos del sistema de gestión de las

instalaciones en materia de seguridad ambiental e higiene y

seguridad ocupacional e incluirá:

Descripción por escrito de los parámetros de seguridad de

los procesos (concretamente, los peligros de las sustancias

químicas, las especificaciones de los equipos de seguridad,

los rangos de operación segura seguras en cuanto a

42 Las MSDS las elabora el fabricante, pero es posible que no se produzcan para

intermedios químicos que no se distribuyen a nivel comercial. En estos casos, los

empleadores deberán facilitar a los trabajadores la información equivalente.

30 DE ABRIL DE 2007 45

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!