10.12.2019 Views

Guías generales sobre medio ambiente, salud y seguridad

Las Guías sobre medio ambiente, salud y seguridad son documentos de referencia técnica que contienen ejemplos generales y específicos de la Buena Práctica Internacional para la Industria. Las guías sobre medio ambiente, salud y seguridad contienen los niveles y los indicadores de desempeño que generalmente pueden alcanzarse en instalaciones nuevas, con la tecnología existente y a costos razonables.

Las Guías sobre medio ambiente, salud y seguridad son
documentos de referencia técnica que contienen ejemplos
generales y específicos de la Buena Práctica Internacional para la
Industria. Las guías sobre medio ambiente, salud y seguridad contienen los
niveles y los indicadores de desempeño que generalmente pueden
alcanzarse en instalaciones nuevas, con la tecnología existente y a
costos razonables.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Guías sobre medio ambiente, salud y seguridad

GUÍAS GENERALES: HIGIENE Y SEGURIDAD DE LA COMUNIDAD

GRUPO DEL BANCO MUNDIAL

o

o

o

o

de materiales peligrosos y los medios de transporte

empleados

Asegurar que las especificaciones de los vehículos de

transporte sean adecuadas

Proporcionar formación a los empleados involucrados

en el transporte de materiales peligrosos sobre los

procedimientos correctos de transporte y emergencia

Utilizar las señales y letreros (signos externos en los

vehículos de transporte) que se requieran

Proporcionar los medios necesarios para una respuesta

a emergencia las 24 horas

Principales riesgos del transporte

Además de las medidas presentadas en el apartado anterior para

la prevención o la reducción de las consecuencias del escape de

materiales peligrosos, con posible resultado de contaminación

tóxica, incendio, explosión u otros riesgos durante el transporte,

deberán implementarse unas guías específicas relativas a los

principales riesgos del transporte.

Al margen de los procedimientos ya mencionados, los proyectos

que transporten materiales peligrosos en o por encima de las

cantidades límite 92 deberán elaborar un Plan de Transporte de

Materiales Peligrosos que contenga todos los elementos que se

indican a continuación. 93

Evaluación de riesgos

La evaluación de riesgos debe identificar los posibles riesgos

asociados al transporte de materiales peligrosos, para lo que

debe revisar:

92 Las cantidades límite para el transporte de materiales peligrosos pueden

consultarse en el documento antes citado de Naciones Unidas: Transport of

Dangerous Goods – Model Regulations.

93 Para más información y otras recomendaciónes, véase Corporación Financiera

Internacional (IFC): Hazardous Materials Transportation Manual. Washington,

D.C., diciembre 2000.

Las características peligrosas de las sustancias identificadas

durante la fase de selección

El historial de accidentes, tanto por parte de la empresa

como de sus contratistas, en los que estuvieran involucrados

materiales peligrosos

Los criterios existentes para el transporte seguro de

materiales peligrosos, incluidos los sistemas de manejo

ambiental utilizados por la compañía y sus contratistas

Esta revisión debe cubrir las medidas para el manejo, las medidas

preventivas y los procedimientos de respuesta para emergencias

que se describen a continuación. La evaluación de riesgos ayuda

a determinar las medidas adicionales que se puedan necesitar

para confeccionar el plan.

Medidas para el manejo

Manejo del cambio: Estos procedimientos deben abordar:

o La base técnica de los cambios en los materiales

peligrosos objeto de transporte, rutas o procedimientos

o El impacto potencial de los cambios en la salud y la

seguridad

o La modificación necesaria en los procedimientos

operativos

o Las autorizaciones requeridas

o Los empleados afectados

o Las necesidades de formación

Auditoría de cumplimiento: Una auditoría de cumplimiento

evalúa el cumplimiento de las normas de prevención para

cada ruta de transporte o para cada material peligroso. Al

menos cada tres años, se deberá realizar una auditoría de

cumplimiento que cubra cada elemento de las medidas de

prevención (véase a continuación). El programa de auditoría

debe incluir:

o Preparación de un informe con los resultados

30 DE ABRIL DE 2007 98

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!