10.12.2019 Views

Guías generales sobre medio ambiente, salud y seguridad

Las Guías sobre medio ambiente, salud y seguridad son documentos de referencia técnica que contienen ejemplos generales y específicos de la Buena Práctica Internacional para la Industria. Las guías sobre medio ambiente, salud y seguridad contienen los niveles y los indicadores de desempeño que generalmente pueden alcanzarse en instalaciones nuevas, con la tecnología existente y a costos razonables.

Las Guías sobre medio ambiente, salud y seguridad son
documentos de referencia técnica que contienen ejemplos
generales y específicos de la Buena Práctica Internacional para la
Industria. Las guías sobre medio ambiente, salud y seguridad contienen los
niveles y los indicadores de desempeño que generalmente pueden
alcanzarse en instalaciones nuevas, con la tecnología existente y a
costos razonables.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Guías sobre medio ambiente, salud y seguridad

GUÍAS GENERALES: MEDIO AMBIENTE

GUÍAS GENERALES: HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO

GRUPO DEL BANCO MUNDIAL

seres humanos y en el que puede formarse una atmósfera

peligrosa como resultado del contenido, lugar o construcción de

dicho espacio o debido al trabajo realizado en o alrededor del

espacio confinado. Un espacio confinado "sujeto a permiso" es

aquél que contiene además riesgos físicos o atmosféricos que

podrían atrapar o afectar a una persona. 77

El espacio confinado puede encontrarse en estructuras o lugares

abiertos o cerrados. Una preparación incorrecta para entrar en un

espacio confinado o intentar un rescate en un espacio confinado

puede causar lesiones graves e incluso la muerte. Se

recomiendan las siguientes actuaciones:

Implementar medidas técnicas para eliminar, en la

medida de lo posible, la existencia y la naturaleza peligrosa

de los espacios confinados

Los espacios confinados en los que sólo se puede

entrar previa obtención de un permiso especial deberán

estar dotados de medidas de seguridad permanentes en

cuanto a ventilación, seguimiento y operaciones de rescate.

El área adyacente al acceso a un espacio confinado debe

proporcionar espacio suficiente para las operaciones de

emergencia y rescate.

Las compuertas de acceso deben ser capaces de permitir el

paso al 90% del personal teniendo en cuenta además las

herramientas y ropa de protección que pudieran llevar.

Deberán consultarse las normas ISO y EN más actualizadas

para comprobar las especificaciones de diseño.

o El equipo mecánico que haya en el espacio deberá ser

desconectado, vaciado de energía, bloqueado y

asegurado.

o La atmósfera del espacio confinado deberá ser

comprobada para asegurar que el contenido de oxígeno

se encuentra entre el 19,5% y el 23% y que la presencia

de cualquier gas o vapor inflamable no excede el 25%

de sus respectivos Límites Explosivos Inferiores.

o Si las condiciones atmosféricas no se cumpliesen, el

espacio confinado deberá ser ventilado hasta alcanzar

una condición segura o bien la entrada se realizará

únicamente con el equipo de protección personal

adicional necesario.

Las medidas de seguridad deben incluir aparatos autónomos

de respiración, cables de seguridad y personal de seguridad

estacionado fuera del espacio confinado dotado del equipo

de rescate y primeros auxilios necesario.

Antes de poder solicitar a un trabajador la entrada en un

espacio confinado sujeto a permiso deberá recibir formación

adecuada y suficiente sobre control de riesgos en espacios

confinados, comprobación de condiciones atmosféricas y

utilización del EPP necesario, y antes de su acceso deberá

comprobarse la integridad y buen estado del EPP. Asimismo,

deberán existir planes y equipos adecuados y suficientes de

rescate y recuperación antes de la entrada de un trabajador

a un espacio confinado.

Antes de entrar en un espacio confinado sujeto a permiso:

o Se deberán desconectar o vaciar las conducciones del

proceso o las líneas de alimentación que lleguen al

espacio, y se purgarán y bloquearán.

77 US OSHA CFR 1910.146

Trabajo en solitario y aislamiento

Se entiende que un trabajador está desempeñando un trabajo en

solitario y aislamiento cuando se encuentra fuera del alcance

visual y de la comunicación oral con un supervisor, otros

trabajadores u otras personas que puedan prestar ayuda y

asistencia, por periodos consecutivos de más de una hora. En

este caso, el trabajador está expuesto a un riesgo mayor si se

produjera un accidente.

30 DE ABRIL DE 2007 87

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!