10.12.2019 Views

Guías generales sobre medio ambiente, salud y seguridad

Las Guías sobre medio ambiente, salud y seguridad son documentos de referencia técnica que contienen ejemplos generales y específicos de la Buena Práctica Internacional para la Industria. Las guías sobre medio ambiente, salud y seguridad contienen los niveles y los indicadores de desempeño que generalmente pueden alcanzarse en instalaciones nuevas, con la tecnología existente y a costos razonables.

Las Guías sobre medio ambiente, salud y seguridad son
documentos de referencia técnica que contienen ejemplos
generales y específicos de la Buena Práctica Internacional para la
Industria. Las guías sobre medio ambiente, salud y seguridad contienen los
niveles y los indicadores de desempeño que generalmente pueden
alcanzarse en instalaciones nuevas, con la tecnología existente y a
costos razonables.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Guías sobre medio ambiente, salud y seguridad

GUÍAS GENERALES: MEDIO AMBIENTE

GUÍAS GENERALES: HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO

GRUPO DEL BANCO MUNDIAL

Proporcionar formación a los trabajadores sobre el uso

de la información disponible (como las hojas de datos

técnicos) prácticas de trabajo seguro y el uso correcto de los

EPP

Calidad del aire

La mala calidad del aire debido a la presencia de contaminantes

en el lugar de trabajo puede provocar en los trabajadores la

irritación de las vías respiratorias, malestar o enfermedad. Las

empresas deben tomar medidas adecuadas para mantener la

calidad del aire en las áreas de trabajo, como, por ejemplo, las

siguientes:

Mantener los niveles de polvos, vapores y gases

contaminantes en el entorno laboral en concentraciones por

debajo de las recomendadas por la ACGIH 68 en forma de

TWA-TLV (valores de umbral) —concentraciones a las que

la mayoría de los trabajadores pueden estar expuestos

repetidamente (8 horas al día, 40 horas a la semana,

semana tras semana), sin sufrir efectos perjudiciales para la

salud.

Desarrollar y aplicar prácticas laborales para reducir la

presencia de contaminantes en el entorno de trabajo, entre

otras:

o La conducción directa de materiales líquidos y

gaseosos

o La reducción del manejo de materiales en polvo

o Realizar las operaciones en recintos específicos

o Utilizar un sistema de aspiración localizada en los

puntos de emisión o escape

o Preferir la transferencia en vacío de material seco al

transporte mecánico o neumático

o Preferir almacenamiento interior seguro con

contenedores sellados a almacenamiento sin cierre de

seguridad

Cuando el aire contenga diversos materiales con efectos

similares sobre los mismos órganos del cuerpo humano

(efectos acumulativos), tener en cuenta las exposiciones

sumadas utilizando los cálculos recomendados por la

ACGIH. 69

Cuando los turnos de trabajo se prolonguen más de ocho (8)

horas, hacer los cálculos ajustados a esa situación utilizando

los criterios de exposición recomendados por la ACGIH. 70

Incendios y explosiones

Los incendios y explosiones provocados por la ignición de

materiales o gases inflamables pueden causar tanto daños

materiales como personales e incluso la muerte a los

trabajadores. Entre las estrategias de prevención y control se

recomiendan las siguientes:

Almacenar materiales inflamables lejos de fuentes de

ignición y materiales oxidantes. Asimismo, las áreas de

almacenamiento de materiales inflamables deben:

o Estar lejos de los puntos de entrada y salida de los

edificios

o Estar separadas de las entradas o salidas de venteo

o Tener ventilación natural o pasiva en techo y suelo y

sistema de venteo específico para prevención de

explosiones

o Utilizar accesorios y materiales resistentes a las chispas

o Estar equipadas con equipos de extinción de incendios

y puertas de cierre automático, y construidas con

69 ACGIH, 2005.

68 ACGIH, 2005

70 ACGIH, 2005.

30 DE ABRIL DE 2007 82

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!