10.12.2019 Views

Guías generales sobre medio ambiente, salud y seguridad

Las Guías sobre medio ambiente, salud y seguridad son documentos de referencia técnica que contienen ejemplos generales y específicos de la Buena Práctica Internacional para la Industria. Las guías sobre medio ambiente, salud y seguridad contienen los niveles y los indicadores de desempeño que generalmente pueden alcanzarse en instalaciones nuevas, con la tecnología existente y a costos razonables.

Las Guías sobre medio ambiente, salud y seguridad son
documentos de referencia técnica que contienen ejemplos
generales y específicos de la Buena Práctica Internacional para la
Industria. Las guías sobre medio ambiente, salud y seguridad contienen los
niveles y los indicadores de desempeño que generalmente pueden
alcanzarse en instalaciones nuevas, con la tecnología existente y a
costos razonables.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Guías sobre medio ambiente, salud y seguridad

GUÍAS GENERALES: MEDIO AMBIENTE

GUÍAS GENERALES: HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO

GRUPO DEL BANCO MUNDIAL

Reducción del riesgo mediante el diseño de sistemas

seguros de trabajo y medidas de control administrativo o

institucional. Algunos ejemplos son la rotación de personal,

la formación en procedimientos laborales seguros, el

proceso de bloqueo-etiquetado (lock-out and tag-out), el

monitoreo del lugar de trabajo o la limitación de la exposición

o de la duración de las tareas

Proporcionar los equipos de protección personal

adecuados (EPP) junto con normas sobre formación,

Tabla 2.1.1. Cuadro de clasificación de riesgos para

clasificación de entornos de trabajo según

probabilidad y gravedad de las consecuencias

Probabilidad

A. Muy

alta

B. Alta

Insignificantes

1

Leves

2

Consecuencias

Mode

radas

3

Graves

4

Catastró

ficas

L M E E E

L M H E E

5

utilización y mantenimiento del EPP.

La aplicación de medidas de prevención y control en materia de

riesgos laborales debe basarse en análisis completos de la

seguridad ocupacional o de los riesgos laborales. Los resultados

de estos análisis se incorporarán al plan de acción y servirán para

establecer las correspondientes prioridades de acuerdo con la

probabilidad de que se produzca el riesgo y la gravedad de las

consecuencias de la exposición a los riesgos identificados. En la

Tabla 2.1.1 se muestra un ejemplo de clasificación cualitativa o

matriz analítica para ayudar a establecer las prioridades.

2.1 Aspectos generales del diseño y

funcionamiento de las plantas

Integridad estructural de los lugares de trabajo

Los lugares permanentes y habituales de trabajo deben estar

diseñados y equipados de acuerdo con unos criterios de

protección de la salud y la seguridad ocupacional:

C.

Moderad

a

D. Baja

E.

Mínima

L M H E E

L L M H E

L L M H H

Leyenda

E: riesgo extremo; se requiere acción inmediata

H: riesgo alto; requiere atención por parte de la dirección

M: riesgo moderado; se identificará el área responsable de su

manejo

L: riesgo bajo; se resolverá por los procedimientos rutinarios

Deben utilizarse en la mayor medida que sea posible

materiales ignífugos y de aislamiento acústico en los

revestimientos de techos y paredes.

Los suelos deben tener un plano horizontal sin desniveles y

ser de material antideslizante.

La maquinaria móvil, giratoria o alternante debe estar

instalada en edificios especialmente destinados a ello o en

secciones aisladas estructuralmente.

Las superficies, estructuras e instalaciones deben ser fáciles

de limpiar y mantener y no permitir la acumulación de

Condiciones meteorológicas adversas y parada de

las instalaciones

sustancias peligrosas.

Las estructuras del lugar de trabajo deben estar diseñadas y

Los edificios deben ser estructuralmente seguros, ofrecer la

protección adecuada contra las condiciones meteorológicas

y reunir unas condiciones aceptables de iluminación y ruido.

construidas de manera que soporten los fenómenos

meteorológicos habituales en la región y, en su caso,

deberán contar con un área especialmente destinada a

refugio de seguridad.

30 DE ABRIL DE 2007 71

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!