10.12.2019 Views

Guías generales sobre medio ambiente, salud y seguridad

Las Guías sobre medio ambiente, salud y seguridad son documentos de referencia técnica que contienen ejemplos generales y específicos de la Buena Práctica Internacional para la Industria. Las guías sobre medio ambiente, salud y seguridad contienen los niveles y los indicadores de desempeño que generalmente pueden alcanzarse en instalaciones nuevas, con la tecnología existente y a costos razonables.

Las Guías sobre medio ambiente, salud y seguridad son
documentos de referencia técnica que contienen ejemplos
generales y específicos de la Buena Práctica Internacional para la
Industria. Las guías sobre medio ambiente, salud y seguridad contienen los
niveles y los indicadores de desempeño que generalmente pueden
alcanzarse en instalaciones nuevas, con la tecnología existente y a
costos razonables.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Guías sobre medio ambiente, salud y seguridad

GUÍAS GENERALES: MEDIO AMBIENTE

MANEJO DE MATERIALES PELIGROSOS

GRUPO DEL BANCO MUNDIAL

Medidas preventivas

El objeto de las medidas preventivas consiste en garantizar que

se tengan en cuenta los aspectos del proceso y de los equipos

relacionados con la seguridad, se conozcan bien los límites que

se tendrán que aplicar en las operaciones y se apliquen los

códigos y normas aceptadas.

Información sobre seguridad del proceso: Se deberán

elaborar procedimientos para cada uno de los materiales

peligrosos, que deberán incluir lo siguiente:

o Compilación de las hojas de datos de seguridad de

materiales (MSDS, por sus siglas en inglés)

o Identificación de las existencias máximas previstas y de

los parámetros de seguridad máximos/mínimos

o Documentación de las especificaciones de los equipos y

de los códigos y estándares utilizados para diseñar,

fabricar y poner en funcionamiento el proceso

Procedimientos de operación: Se deberán elaborar SOP

para cada fase de los procesos u operaciones incluidos en el

proyecto (por ejemplo, puesta en funcionamiento inicial,

operaciones habituales, operaciones provisionales, parada

de emergencia, operaciones en situaciones de emergencia,

parada normal, y puesta en funcionamiento tras una parada

normal o de emergencia o después de un cambio

importante). Estos SOP deberán incluir consideraciones

especiales relativas a los materiales peligrosos utilizados en

el proceso o en las operaciones (por ejemplo, control de la

temperatura para evitar emisiones de productos químicos

peligrosos volátiles; desvío de los vertidos gaseosos de

contaminantes peligrosos del proceso a un depósito de

almacenamiento provisional en caso de emergencia).

Otros procedimientos que se deberán desarrollar incluyen

los impactos de los desvíos, las medidas para evitar los

desvíos, la prevención de los riesgos químicos, las medidas

de control de los riesgos y las inspecciones de los equipos.

Integridad mecánica de los aparatos, conductos y equipos

del proceso: Se deberán desarrollar y documentar

procedimientos de inspección y mantenimiento para

garantizar la integridad mecánica de los aparatos,

conductos y equipos, así como para prevenir las emisiones

no controladas de materiales peligrosos del proyecto. Estos

procedimientos deberán ser parte integrante de los SOP del

proyecto. Los componentes específicos del proceso de

mayor interés incluyen los recipientes de presión y los

tanques de almacenamiento, los sistemas de conducción, los

dispositivos y sistemas de ventilación y descompresión, los

sistemas de parada de emergencia, los controles y las

bombas. Entre las recomendaciones del programa de

mantenimiento e inspección se incluyen las siguientes:

o Desarrollar procedimientos de mantenimiento y de

inspección

o Establecer un plan de garantía de calidad para los

equipos, materiales de mantenimiento y piezas de

repuesto

o Formar a los empleados en materia de procedimientos

de mantenimiento e inspección

o Llevar a cabo inspecciones y operaciones de

mantenimiento de los equipos, conductos y aparatos

o Identificar y corregir las deficiencias detectadas

o Evaluar los resultados de las inspecciones y labores de

mantenimiento y, en caso necesario, actualizar los

procedimientos de mantenimiento e inspección

o Informar a la dirección de los resultados.

Permisos de trabajo a temperaturas elevadas: Las

operaciones de trabajos a temperaturas elevadas, tales

como soldaduras, oxicorte y rectificados, guardan relación

con peligros potenciales de higiene, seguridad y para la

30 DE ABRIL DE 2007 51

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!