10.12.2019 Views

Guías generales sobre medio ambiente, salud y seguridad

Las Guías sobre medio ambiente, salud y seguridad son documentos de referencia técnica que contienen ejemplos generales y específicos de la Buena Práctica Internacional para la Industria. Las guías sobre medio ambiente, salud y seguridad contienen los niveles y los indicadores de desempeño que generalmente pueden alcanzarse en instalaciones nuevas, con la tecnología existente y a costos razonables.

Las Guías sobre medio ambiente, salud y seguridad son
documentos de referencia técnica que contienen ejemplos
generales y específicos de la Buena Práctica Internacional para la
Industria. Las guías sobre medio ambiente, salud y seguridad contienen los
niveles y los indicadores de desempeño que generalmente pueden
alcanzarse en instalaciones nuevas, con la tecnología existente y a
costos razonables.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Guías sobre medio ambiente, salud y seguridad

GUÍAS GENERALES: MEDIO AMBIENTE

GUÍAS GENERALES: HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO

GRUPO DEL BANCO MUNDIAL

materiales de aislamiento acústico, aislamiento de la fuente

del ruido y otros controles técnicos.

Deberán realizarse chequeos médicos periódicos a los

trabajadores expuestos a niveles altos de ruido para

comprobar su capacidad auditiva.

Vibraciones

Tabla 2.3.1. Límites del ruido para distintos entornos

de trabajo

Lugar/actividad

Industria pesada

(no es necesaria

comunicación oral)

Industria ligera

(necesidad

decreciente de

comunicación oral)

Oficinas abiertas,

salas de control,

mostradores o

lugares similares

Oficinas

individuales (sin

ruido que perturbe)

Aulas académicas,

salas de

conferencia

Hospitales

La exposición a vibraciones en mano y brazo por el uso de

equipos como las herramientas manuales automáticas, o a

vibraciones en todo el cuerpo procedentes de la superficie sobre

la cual se encuentra el trabajador de pie o sentado, deberán ser

controladas mediante la elección de equipos adecuados, la

instalación de alfombrillas o mecanismos de amortiguación y la

limitación del tiempo de exposición. Pueden consultarse los

límites de la exposición a vibraciones y los valores de actuación

(es decir, el nivel de exposición en el que debe iniciarse una

actuación para su reducción) en la ACGIH 66 . Los niveles de

exposición deben comprobarse en función del tiempo diario de

66 ACGIH, 2005

Nivel

equivalente

LAeq,8h

Máximo

LAmax,fast

85 dB(A) 110 dB(A)

50-65 dB(A) 110 dB(A)

45-50 dB(A) -

40-45 dB(A) -

35-40 dB(A) -

30-35 dB(A) 40 dB(A)

exposición y los datos proporcionados por los fabricantes del

equipo.

Electricidad

La existencia de equipos o materiales eléctricos defectuosos o al

descubierto, como interruptores, cuadros, cables o cordones o la

utilización de herramientas manuales, pueden suponer un riesgo

grave para los trabajadores. Los cables aéreos pueden ser

golpeados por objetos metálicos, como poleas o escaleras, y por

vehículos con chasis metálicos. Los vehículos o los objetos

metálicos con toma de tierra que se encuentren cerca de cables

aéreos pueden formar un arco eléctrico, sin que haya contacto

entre ellos. Las medidas recomendadas para la prevención de

estos riesgos son las siguientes:

Identificar con señales de aviso todos los aparatos y líneas

con carga eléctrica

Bloquear (lock-out) (descargar la energía y dejar la pieza o

máquina abierta con un dispositivo de bloqueo controlado) y

etiquetar (tag-out) (colocar una etiqueta de advertencia en el

sistema de bloqueo) durante las operaciones de revisión o

mantenimiento

Examinar todos los cables, cordones y herramientas

manuales eléctricas para comprobar si hay cables pelados o

que se hayan salido y seguir las recomendaciones del

fabricante para el voltaje máximo permitido en el uso de las

herramientas manuales eléctricas

Proporcionar un doble aislamiento / puesta a tierra de todos

los equipos eléctricos utilizados en entornos en los que haya

o pueda haber humedad; utilizar equipos con circuitos

protegidos con interruptor en caso de pérdida a tierra (GFI)

Proteger los cables de alimentación y los alargadores de los

daños que pueda causarles el tráfico con un recubrimiento

de protección o suspendiéndolos por encima de la zona de

tráfico

30 DE ABRIL DE 2007 77

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!