10.12.2019 Views

Guías generales sobre medio ambiente, salud y seguridad

Las Guías sobre medio ambiente, salud y seguridad son documentos de referencia técnica que contienen ejemplos generales y específicos de la Buena Práctica Internacional para la Industria. Las guías sobre medio ambiente, salud y seguridad contienen los niveles y los indicadores de desempeño que generalmente pueden alcanzarse en instalaciones nuevas, con la tecnología existente y a costos razonables.

Las Guías sobre medio ambiente, salud y seguridad son
documentos de referencia técnica que contienen ejemplos
generales y específicos de la Buena Práctica Internacional para la
Industria. Las guías sobre medio ambiente, salud y seguridad contienen los
niveles y los indicadores de desempeño que generalmente pueden
alcanzarse en instalaciones nuevas, con la tecnología existente y a
costos razonables.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Guías sobre medio ambiente, salud y seguridad

GUÍAS GENERALES: HIGIENE Y SEGURIDAD DE LA COMUNIDAD

GRUPO DEL BANCO MUNDIAL

Hoteles, centros de convenciones e instalaciones de

actividades de ocio

Establecimientos comerciales

Aeropuertos, terminales de otros transportes públicos.

Requisitos específicos para nuevas

edificaciones

La naturaleza y el alcance de los sistemas de seguridad y

prevención de incendios requeridos dependerán del tipo de

edificio, la estructura, la construcción, la ocupación y los riesgos a

los que esté expuesto. Los promotores deberán elaborar un Plan

General de Seguridad y Prevención de Incendios en el cual se

establezcan los principales riesgos de incendio, las normativas y

estándares aplicables y las medidas de mitigación. Este Plan

General deberá ser confeccionado por un profesional

debidamente cualificado y deberá tratar adecuadamente, aunque

no exclusivamente, las cuestiones que se describen en los

apartados siguientes. Este profesional será responsable de incluir

en el Plan General con detalle suficiente las siguientes cuestiones

y todas aquellas que se requieran.

Prevención de incendios

El apartado de prevención de incendios aborda la identificación

de los riesgos de incendio y las fuentes de ignición, así como las

medidas necesarias para limitar la propagación rápida del fuego y

la formación de humo. Incluye:

La carga de combustible y el control de materiales

combustibles

Las fuentes de ignición

Las características del acabado interior en relación con la

propagación de llamas

Las características del acabado interior en relación con la

formación de humo

Actos humanos, orden y limpieza y mantenimiento

Medios de salida

El apartado de medios de salida incluye todas las medidas de

diseño que facilitan la segura evacuación de los residentes y

ocupantes en caso de declararse un incendio u otra emergencia,

como por ejemplo:

Vías de salida despejadas y sin obstáculos

Accesibilidad para personas con movilidad reducida o

discapacidad

Señalización

Iluminación de emergencia

Sistemas de detección y alarma

Estos sistemas abarcan todas las medidas necesarias para

detectar un incendio y dar la correspondiente alarma, incluidos

sistemas de comunicación y megafonía, a:

El personal del edificio

Los equipos de emergencia

Los ocupantes

Los servicios de protección civil

Compartimentación

La compartimentación hace referencia a todas las medidas para

prevenir o desacelerar la propagación del fuego y el humo,

incluidas las siguientes:

Separaciones

Muros cortafuegos

Suelos

Puertas

Humidificadores

Sistemas de control de humo

30 DE ABRIL DE 2007 94

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!