10.12.2019 Views

Guías generales sobre medio ambiente, salud y seguridad

Las Guías sobre medio ambiente, salud y seguridad son documentos de referencia técnica que contienen ejemplos generales y específicos de la Buena Práctica Internacional para la Industria. Las guías sobre medio ambiente, salud y seguridad contienen los niveles y los indicadores de desempeño que generalmente pueden alcanzarse en instalaciones nuevas, con la tecnología existente y a costos razonables.

Las Guías sobre medio ambiente, salud y seguridad son
documentos de referencia técnica que contienen ejemplos
generales y específicos de la Buena Práctica Internacional para la
Industria. Las guías sobre medio ambiente, salud y seguridad contienen los
niveles y los indicadores de desempeño que generalmente pueden
alcanzarse en instalaciones nuevas, con la tecnología existente y a
costos razonables.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Guías sobre medio ambiente, salud y seguridad

GUÍAS GENERALES: HIGIENE Y SEGURIDAD DE LA COMUNIDAD

GRUPO DEL BANCO MUNDIAL

3.0 Higiene y seguridad de la comunidad

Aplicabilidad y enfoque ............................................. 70

2.1 Aspectos generales del diseño y funcionamiento de las

plantas 71

Integridad estructural de los lugares de trabajo..... 71

Condiciones meteorológicas adversas y parada de las

instalaciones...................................................... 71

Área de trabajo y salidas ....................................... 72

Prevención de incendios........................................ 72

Aseos y duchas ..................................................... 72

Suministro de agua potable ................................... 72

Zonas de comedor limpias..................................... 73

Iluminación............................................................. 73

Acceso seguro ....................................................... 73

Primeros auxilios ................................................... 73

Suministro de aire.................................................. 73

Temperatura del entorno de trabajo ...................... 74

2.2 Comunicación y formación ......................................... 74

Formación en el área de higiene y seguridad

ocupacional ....................................................... 74

Orientación a los visitantes.................................... 74

Formación para empleados y contratistas en las tareas

nuevas ............................................................... 74

Formación básica en el área de higiene y seguridad

ocupacional ....................................................... 75

Señalización de áreas ........................................... 75

Etiquetado del equipo ............................................ 75

Comunicación de códigos de riesgos .................... 75

2.3 Riesgos físicos............................................................ 75

Piezas móviles de maquinaria ............................... 76

Ruido ..................................................................... 76

Vibraciones ............................................................ 77

Electricidad ............................................................ 77

Riesgos para los ojos ............................................ 78

Soldadura / Trabajo en caliente............................. 78

Conducción de vehículos industriales y tráfico en las

instalaciones...................................................... 79

Temperatura del entorno laboral ........................... 79

Ergonomía, movimientos repetitivos, manejo manual

80

Trabajo en altura.................................................... 80

Iluminación............................................................. 81

2.4 Riesgos químicos ....................................................... 81

Calidad del aire...................................................... 82

Incendios y explosiones......................................... 82

Productos químicos corrosivos, oxidantes y reactivos

83

Materiales que contienen amianto (MCA) ............. 83

2.5 Riesgos biológicos...................................................... 84

2.6 Riesgos radiológicos................................................... 85

2.7 Equipo de protección personal (EPP)......................... 86

2.8 Entornos de riesgo especiales.................................... 86

Espacios confinados.............................................. 86

Trabajo en solitario y aislamiento .......................... 87

2.9 Seguimiento................................................................ 88

Seguimiento de accidentes y enfermedades......... 89

3.1 Calidad y disponibilidad del agua ............................... 91

Calidad del agua....................................................... 91

Disponibilidad de agua ............................................. 91

3.2 Seguridad estructural de la infraestructura del proyecto92

3.3 Seguridad y prevención de incendios......................... 93

Aplicabilidad y enfoque............................................. 93

Requisitos específicos para nuevas edificaciones ... 94

Prevención de incendios ....................................... 94

Medios de salida.................................................... 94

Sistemas de detección y alarma............................ 94

Compartimentación ............................................... 94

Extinción y control de incendios ............................ 95

Plan de respuesta para emergencias.................... 95

Operación y mantenimiento................................... 95

Revisión y aprobación del Plan General de Seguridad y

Prevención de Incendios .......................................... 95

Requisitos específicos para edificios existentes ...... 95

Otros riesgos ............................................................ 96

3.4 Seguridad en el tráfico................................................ 96

3.5 Transporte de materiales peligrosos .......................... 97

Transporte general de materiales peligrosos ........... 97

Principales riesgos del transporte ............................ 98

Evaluación de riesgos ........................................... 98

Medidas para el manejo ........................................ 98

Medidas preventivas.............................................. 99

Plan de respuesta para emergencias.................. 100

3.6 Prevención de enfermedades................................... 100

Enfermedades que deben declararse .................... 100

Enfermedades transmitidas por insectos................ 101

3.7 Plan de respuesta para emergencias....................... 101

Sistemas de comunicación ..................................... 102

Notificación a la comunidad................................. 102

Relaciones con medios de comunicación y organismos

oficiales ........................................................... 102

Recursos para emergencias................................... 102

Fondos para la financiación de emergencias ...... 102

Servicios de extinción de incendios..................... 102

Servicios médicos................................................ 102

Disponibilidad de recursos .................................. 103

Ayuda mutua ....................................................... 103

Lista de contacto ................................................. 103

Formación y actualización ...................................... 103

Contingencias y continuación de las actividades ... 104

30 DE ABRIL DE 2007 90

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!