10.12.2019 Views

Guías generales sobre medio ambiente, salud y seguridad

Las Guías sobre medio ambiente, salud y seguridad son documentos de referencia técnica que contienen ejemplos generales y específicos de la Buena Práctica Internacional para la Industria. Las guías sobre medio ambiente, salud y seguridad contienen los niveles y los indicadores de desempeño que generalmente pueden alcanzarse en instalaciones nuevas, con la tecnología existente y a costos razonables.

Las Guías sobre medio ambiente, salud y seguridad son
documentos de referencia técnica que contienen ejemplos
generales y específicos de la Buena Práctica Internacional para la
Industria. Las guías sobre medio ambiente, salud y seguridad contienen los
niveles y los indicadores de desempeño que generalmente pueden
alcanzarse en instalaciones nuevas, con la tecnología existente y a
costos razonables.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Guías sobre medio ambiente, salud y seguridad

GUÍAS GENERALES: HIGIENE Y SEGURIDAD DE LA COMUNIDAD

GRUPO DEL BANCO MUNDIAL

Formación y actualización

Comunicar opciones para la protección (evacuación,

Listas de comprobación (lista de funciones y acciones y lista

cuarentena)

de equipos)

Facilitar asesoramiento sobre la selección de la opción de

Plan de Contingencia y de Continuación de las Actividades

protección más conveniente

Sigue a continuación información adicional sobre los

componentes principales del plan de emergencia.

Sistemas de comunicación

Notificación a los trabajadores y otros servicios

Se utilizarán alarmas acústicas, alarmas visuales u otras formas

de comunicación para alertar en manera fiable a los trabajadores

de que se ha producido una emergencia. Otras medidas

relacionadas son:

Comprobación de los sistemas de alarma al menos una vez

al año (las alarmas de incendio se comprobarán

mensualmente) y con mayor frecuencia si así lo requiere la

normativa local, el equipo en cuestión o cualquier otra

consideración

Instalación de un sistema de reserva para las

comunicaciones entre el proyecto y servicios ajenos, como

los departamentos de bomberos, en el caso de que los

métodos de comunicación ordinarios no funcionen durante

una emergencia

Notificación a la comunidad

Si una comunidad local pudiera estar en riesgo de sufrir una

situación de emergencia cuyo origen estuviera en las

instalaciones del proyecto, la compañía implementará medidas de

comunicación para alertar a la comunidad, como por ejemplo:

Alarmas acústicas, como timbres o sirenas

Organización de listas de llamadas telefónicas

Sistema de megafonía instalado en vehículos

Comunicación de los detalles de la emergencia

Relaciones con medios de comunicación y

organismos oficiales

Deberá comunicarse información sobre la emergencia a los

medios a través de:

Un portavoz local con formación específica para estas

actuaciones y capacidad para interactuar con las partes

interesadas y ofrecer asesoramiento a la empresa sobre su

comunicación con los medios, organismos oficiales y otras

entidades.

Comunicados de prensa escritos con información exacta y el

nivel de detalle que sea oportuno según la emergencia,

siempre que se pueda garantizar su exactitud

Recursos para emergencias

Fondos para la financiación de emergencias

Se deberá crear un mecanismo para la financiación de las

actividades de respuesta a emergencias.

Servicios de extinción de incendios

La compañía deberá examinar la capacidad del servicio local

de extinción de incendios y si el equipo puede utilizarse en

las instalaciones en caso de emergencia grave o catástrofe

natural. Si el servicio no fuera suficiente, deberá

compensarse con la adquisición de bombas, suministros

hídricos, camiones y formación de personal.

Servicios médicos

La compañía debe proporcionar personal capacitado para la

prestación de primeros auxilios así como equipo médico

30 DE ABRIL DE 2007 102

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!