03.02.2020 Views

REVISTA INGENIERÍA DEL MANTENIMIENTO EN CANARIAS

Edición número 12 de la REVISTA INGENIERÍA DEL MANTENIMIENTO EN CANARIAS

Edición número 12 de la REVISTA INGENIERÍA DEL MANTENIMIENTO EN CANARIAS

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Reparación y Mantenimiento Subacuático

José Luis Samper Santiago

2.2. Inspecciones

Las inspecciones preventivas ayudan a detectar

daños muchas veces imperceptibles por los armadores,

capitanes o inspectores.

Las inspecciones en área submarina, se realizan

ya sea en foto o video, con equipo especializado

de CCTV y cámaras submarinas, con comunicación

entre buceadores y superficie. El informe técnico

que se genera proporciona una evaluación detallada

de la condición general, por ejemplo, del casco,

del estado de la capa de pintura, de la protección

catódica completa, toma de espesores, así como de

cualquier daño en la superficie del casco y elementos

auxiliares... Estas inspecciones son, sin duda, de

gran valor para las inspecciones de clase (sociedades

de clasificación).

- Inspección completa de barcos.

- Inspección especial de buques o partes sumergidas.

- Inspección para evaluación de daños.

- Inspección de pinturas.

2.3. NDT (END-Ensayos No Destructivos)

Como elemento esencial en estos servicios de

reparación y mantenimiento submarino, está el

área de Ensayos No Destructivos (END) (en inglés,

NDT): medición de espesores, partículas magnéticas,

corrientes inducidas...

En la Figura Nº 1 se muestran los posibles Ensayos

no Destructivos (END) aplicables.

2.3.1. Ejemplos de aplicación de END

• Partículas Magnéticas

En las Fotos Nº 7 y Nº 8, se muestra la localización

de una grieta con imanes permanentes

y partículas magnéticas en un estabilizador

de un buque de pasaje.

• Medición de espesores

En las Fotos Nº 9 y Nº 10, se ve la aplicación,

en este caso, de la medición de espesores

como técnica NDT. Así tenemos el caso específico

de la toma de espesores en el casco

de un barco pesquero, previos a una reparación

submarina, después de haber localizado

una vía de agua.

• Eddy Current

En las Fotos Nº 11 y Nº 12 se aprecia una

inspección de los cordones de soldadura de

la moon pool de una plataforma petrolífera

con Eddy Current para verificar ausencia de

grietas.

3. NOTA

Reprosub fue creada en el año 2007, siendo la

primera empresa canaria en este campo en certificarse

con las tres ISO en el año 2012 (calidad,

seguridad y medio ambiente), posee además diferentes

certificaciones de las principales sociedades

de clasificación (BV, NKK, ABS, LR, DNV-GL, RINA,

RMRS, IRS...), lo que le da mayor prestigio en el sector

naval. Sin duda, esto le ha permitido una proyección

internacional donde le han asignado diversos

encargos de reparación e inspección, llegando así

a trabajar en países como Uruguay, Noruega, Marruecos,

Mauritania, Guinea, Ghana... o zonas como

Gales y Gibraltar. Estos proyectos los ha podido acometer

con el gran equipo humano que lo respalda,

como son los 24 buceadores que lo componen, así

como el personal de mantenimiento y oficina. De

esta manera, a fecha de hoy, se trata de una pyme

con casi 30 personas a bordo.

Figura Nº 1: Ensayos No Destructivos (END).

101

INGENIERÍA DEL MANTENIMIENTO EN CANARIAS - N.º 12 - 2019

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!