03.02.2020 Views

REVISTA INGENIERÍA DEL MANTENIMIENTO EN CANARIAS

Edición número 12 de la REVISTA INGENIERÍA DEL MANTENIMIENTO EN CANARIAS

Edición número 12 de la REVISTA INGENIERÍA DEL MANTENIMIENTO EN CANARIAS

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Fundamentos de los Sistemas de Depuración Natural (SDN). Tecnologías Disponibles

Gilberto Manuel Martel Rodríguez - Dr. Juan José Salas Rodríguez - Dra. Luisa Vera Peña

Lagunas de Maduración: También llamadas aerobias

o de oxidación al operar con bajas cargas

orgánicas y darse condiciones propicias para la

penetración de la radiación solar, predominan las

condiciones de suficiencia de oxígeno y, en consecuencia,

habitan microorganismos aerobios. Su profundidad

suele estar comprendida entre 0,8 - 1 m y

los tiempos de retención alcanzan los 5 días, como

mínimo. Debido a que el agua que llega a estos estanques

presenta un alto grado de mineralización

de la materia orgánica, la demanda de oxígeno disuelto

es mucho menor que en los facultativos, y

la fotosíntesis y la aireación superficial permiten

obtener un ambiente aerobio en toda la columna

de agua. Las lagunas de maduración logran la eliminación

de microorganismos patógenos, y también

provocan cierta eliminación de nutrientes, clarificación

del efluente y consecución de un efluente bien

oxigenado.

Un sistema “clásico” de Lagunaje consta de Pretratamiento

(Rejas de Desbaste, Desarenador y

Desengrasador), al que siguen, en serie, los tres

tipos de Lagunas antes mencionados: Anaerobias,

Facultativas y de Maduración.

• Rendimientos medios de depuración:

Nota: Los rendimientos se determinan con referencia a las aguas residuales influentes

• Requisitos para su implantación:

- 7 - 10 m² de superficie para su implantación

- Impermeabilización de las balsas para evitar contaminar

el suelo por infiltración.

• Labores de mantenimiento:

- Lagunas Anaerobias:

o Retirada periódica de los flotantes en la superficie

de las lagunas.

o Purga de lodos acumulados en el fondo de las

lagunas, cada 5-10 años.

o Revisión de los taludes de tierra y reparación

de los daños ocasionados en los mismos.

Figura Nº 3:

Esquema general de un proceso de Lagunaje. Fuente: ITC.

• Dominio de aplicación:

El rango más frecuente de aplicación de este

tipo de tecnología se sitúa por debajo de los 2.000

habitantes equivalentes.

• Parámetros de diseño:

o Reparación inmediata de fisuras de las láminas

de impermeabilización.

- Lagunas Facultativas y de Maduración:

o Labores similares a las descritas para las lagunas

anaerobias a excepción de la purga de lodos.

o Eliminar la vegetación espontánea que crece

en los taludes, si no se recurre a su impermeabilización

con lámina plástica.

Fuente: Recopilación bibliográfica

INGENIERÍA DEL MANTENIMIENTO EN CANARIAS - N.º 12 - 2019

32

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!