03.02.2020 Views

REVISTA INGENIERÍA DEL MANTENIMIENTO EN CANARIAS

Edición número 12 de la REVISTA INGENIERÍA DEL MANTENIMIENTO EN CANARIAS

Edición número 12 de la REVISTA INGENIERÍA DEL MANTENIMIENTO EN CANARIAS

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Presente y Futuro de

las Infraestructuras

Portuarias de

Las Palmas

Juan José Cardona González

ExPresidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas

Han sido dieciséis meses intensos de

trabajo e ilusión. Presidir la Autoridad

Portuaria de Las Palmas permite situarte

en una atalaya desde la que divisas

toda la actividad económica vinculada

al transporte marítimo, la que toca directamente al

tráfico portuario y también las actividades logísticas

y complementarias vinculadas a aquél. Aprovecho

y agradezco la oportunidad que me brinda esta

Revista, para repasar los principales hitos de esta

etapa y compartir con los lectores mi punto de vista

sobre el presente y futuro de nuestras infraestructuras

portuarias.

Desde luego tenemos unos puertos magníficos.

Hablo en plural porque es frecuente que pensemos

principalmente en el buque insignia del Puerto de

La Luz (ahora Puerto de Las Palmas), cuando en realidad

la Autoridad Portuaria gestiona cuatro puertos

más: el de Arinaga y Salinetas en Gran Canaria;

Arrecife en Lanzarote y Puerto del Rosario en Fuerteventura.

Todos ellos son importantes. Hago esta

salvedad, además, porque hay que observar que la

gran mayoría de los puertos existentes en las Islas

dependen del Gobierno de Canarias que, a su vez,

los gestiona a través del organismo Puertos Canarios,

todavía un gran desconocido para el gran público.

Tres son las razones principales por las que nuestros

puertos contribuyen de una manera tan importante

a la economía y empleo de nuestras Islas. En

primer lugar, nuestra reconocida situación geográfica

que nos lleva a desempeñar un papel muy importante

en la vocación tricontinental del archipiélago

canario. La segunda fortaleza es la capacidad

de nuestras infraestructuras portuarias en calidad

y tamaño que nos permite proclamar nuestra condición

de líderes en esta zona del Atlántico. Y por

último, la extraordinaria y plural comunidad portuaria:

numerosa, especializada, compleja, experimentada

y profesional. En el Puerto de Las Palmas,

Foto Nº 1: Vista aérea del Puerto de Las Palmas - Gran Canaria.

Foto Nº 2: Vista aérea del Puerto de Arrecife - Lanzarote.

Foto Nº 3: Vista aérea del Puerto del Rosario - Fuerteventura.

INGENIERÍA DEL MANTENIMIENTO EN CANARIAS - N.º 12 - 2019

102

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!