03.02.2020 Views

REVISTA INGENIERÍA DEL MANTENIMIENTO EN CANARIAS

Edición número 12 de la REVISTA INGENIERÍA DEL MANTENIMIENTO EN CANARIAS

Edición número 12 de la REVISTA INGENIERÍA DEL MANTENIMIENTO EN CANARIAS

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Capitalizar el Mantenimiento

José Manuel Solanot García

Figura Nº 1: Datos de SPM de un motor en los dos últimos años.

Figura Nº 2: Datos de ultrasonidos y temperatura de un motor en los dos últimos años.

Vemos que, en noviembre de 2017, los valores

SPM, LR y HR del lado accionado han subido de manera

alarmante (ver Figura Nº 1).

En el siguiente gráfico (ver Figura Nº 2), se muestran

datos de ultrasonidos de alta frecuencia y temperatura

del mismo motor en el mismo período de

tiempo.

Aquí se ve que, en el mismo momento, tenemos

un aumento de la temperatura y del “ruido” del rodamiento.

Una vez “leídos” los datos, la actuación propuesta

era clara. En la siguiente parada programada

para mantenimiento se cambiaron los rodamientos.

La consecuencia también es evidente: hemos alargado

la vida del motor con un “coste” relativamente

pequeño.

Este ejemplo es muy evidente (no siempre es

así) de aplicación de diferentes tecnologías de monitoreo

de condición. Los resultados son variados

y en el entender esta variación, está el éxito de la

aplicación.

91

INGENIERÍA DEL MANTENIMIENTO EN CANARIAS - N.º 12 - 2019

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!