03.02.2020 Views

REVISTA INGENIERÍA DEL MANTENIMIENTO EN CANARIAS

Edición número 12 de la REVISTA INGENIERÍA DEL MANTENIMIENTO EN CANARIAS

Edición número 12 de la REVISTA INGENIERÍA DEL MANTENIMIENTO EN CANARIAS

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

En esta II edición, en la que se inscribieron 783

personas, se contó con la presencia final de más de

500 personas que quisieron compartir los principales

objetivos de este Congreso:

• Contribuir a posicionar el Mantenimiento, las Técnicas

Predictivas y los Ensayos no Destructivos en

la esfera de visibilidad que les corresponde, entendiendo

que es un campo de conocimiento multidisciplinar

con un peso específico importante en

distintos sectores económicos.

• Potenciar el acercamiento a diversas temáticas

del área de mantenimiento que pueden ser de

máxima relevancia en estos momentos.

• Difundir conocimientos y experiencias que ayuden

a extender la cultura del mantenimiento a

todos los niveles.

• Convertir a Canarias en un HUB relacionado con

el mantenimiento y la ingeniería, que redunde en

beneficio de todos los sectores canarios y que a

su vez, reforzando núcleos de acción diferenciados,

permitan fomentar el número de empresas

canarias que se puedan abrir a mercados internacionales,

apoyar ciertos perfiles diferenciados en

nuestras empresas que permitan captar inversión

extranjera o trabajar por la diferenciación que favorezca

un mayor número de empresas canarias

internacionalizadas.

Este II Congreso ha sido un verdadero punto de

encuentro para las empresas y profesionales del

sector industrial, del sector marítimo, del aeronáutico,

del sector turístico, de la construcción y la rehabilitación,

sectores relacionados con la economía

verde y con la economía azul. Así mismo, ha sido de

alto interés para instituciones públicas y privadas,

asociaciones de carácter nacional, regional e insular

relacionadas con el mantenimiento, alumnos de

universidades y de las escuelas de formación profesional,

así como toda persona vinculada o interesada

en el mantenimiento y la ingeniería.

El acto inaugural lo presidió D. Antonio Morales,

Presidente del Cabildo Insular de Gran Canaria; lo

acompañaban en la mesa, D. Gonzalo Piernavieja

Izquierdo, Viceconsejero de Industria, Energía y

Comercio del Gobierno de Canarias; y D. Luis García

Martín, Presidente del Congreso y Director Gerente

de TBN - Ingeniería de Mantenimiento Industrial y

Servicios Integrales de Lubricación.

La apuesta por ponentes de relevancia internacional

y nacional ha permitido acercar a Canarias el

conocimiento más actualizado en el área del mantenimiento

y la ingeniería de la mano de Abdiel Pérez

Barretto, Gerente de División de Dragado del

Canal de Panamá (administración, mantenimiento y

mejoras) y Presidente del Comité Organizador del

Congreso Internacional de Mantenimiento y Gestión

de Activos - Canal de Panamá; Fermín Gómez

Fraile, Presidente de la Asociación Española de Ensayos

No Destructivos (AEND) y Vicepresidente de

la Federación Europea de Ensayos No Destructivos

(EFNDT); Gerardo Trujillo Corona, Director General

de Noria Latino América y Presidente fundador de

la Asociación Mexicana de Profesionales en Gestión

de Activos (AMGA) y Presidente de COPIMAN (Comité

Panamericano de Ingeniería de Mantenimiento);

José Antonio Galdón Ruiz - Presidente del Consejo

General de Colegios Oficiales de Graduados

e Ingenieros Técnicos Industriales de España (CO-

GITI); Francisco Javier González Fernández - Presidente

de la Asociación Española de Mantenimiento

(AEM) y Director General de Desarrollo Grupo GPO;

Leandro Martínez Royano, Consultor especializado

en gestión de áreas de operaciones y Exgerente

de Operaciones de Pearl Islands (Panamá); Carlos

Lasarte, Director General de Combustión, Energía

& Ambiente S.A; María del Pino Artiles Ramírez de

TBN Ingeniería de Mantenimiento Industrial; Carolina

Altmann Macchio, Directora de Altmann &

Asociados y Coordinadora Regional del COPIMAN

(Comité Panamericano de Ingeniería de Mantenimiento);

Carlos E. Torres, CEO de Power-MI, USA; y

Jesús Manuel Laboy, Vicepresidente y Responsable

del Desarrollo de Negocio de VIBRA Inc.

Foto Nº 3: Acto inaugural.

117

Foto Nº 4: Representación internacional del Congreso en el marco

de la 42º Feria Internacional del Atlántico (Atlantur).

INGENIERÍA DEL MANTENIMIENTO EN CANARIAS - N.º 12 - 2019

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!