03.02.2020 Views

REVISTA INGENIERÍA DEL MANTENIMIENTO EN CANARIAS

Edición número 12 de la REVISTA INGENIERÍA DEL MANTENIMIENTO EN CANARIAS

Edición número 12 de la REVISTA INGENIERÍA DEL MANTENIMIENTO EN CANARIAS

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Criticidad de Activos Alineada a la ISO 55001

Alexis Lárez Alcázarez

El objetivo principal de la norma Norzok es establecer

una guía de referencia para el

diseño y la optimización de los planes y

programas de mantenimiento, que permitan

gestionar los riesgos asociados a

los activos basados en la consecuencia

e impacto que pueda tener un modo de

falla, considerando los riesgos relacionados

con:

• Personal.

• Ambiente.

Figura Nº 1: Matriz de riesgo, Norma Norzok Z-008, (Rev. 4, December 2017).

• Pérdida de producción.

• Impacto económico (lucro cesante, impacto

en operaciones).

• Impacto en la reputación o imagen

corporativa, etc.

• Preparación para la operación:

Desarrollo de

programas de mantenimiento

iniciales para la

implementación del sistema

de gestión de mantenimiento

y selección

de piezas de repuesto

corrientes.

• Fase Operaciones: Actualización

y Optimización

de programas de mantenimiento

existentes,

como guía para priorizar

órdenes de trabajo y extensión

de la vida útil.

Para la determinación

de la criticidad o clasificación

de las consecuencias

de los activos, esta norma

emplea el flujograma mostrado en la Figura Nº 2.

El estándar Norsok Z-008 se aplica

para equipos mecánicos (estáticos y rotativos),

instrumentos y equipos eléctricos.

Están excluidas del alcance de esta

norma las estructuras de carga rodante, estructuras

flotantes, raisers y gasoductos/oleoductos.

Este estándar es aplicable en diferentes etapas

o fases del ciclo de vida de los activos, tales como:

• Fase de Diseño: Determinar los requerimientos

iniciales para los programas de mantenimiento y

selección de partes y repuestos, tanto de alta rotación

como estratégicos.

Figura Nº 2: Proceso de clasificación de consecuencia.

3. LA CRITICIDAD O GESTIÓN DEL RIESGO DE

LOS ACTIVOS VISTO DESDE LA PERSPECTIVA

DE LA ISO 31000:2018.

Por otro lado, la ISO 31000:2018 - Gestión de

Riesgos - Principios y Directrices define el riesgo

como "el efecto de la incertidumbre en los objetivos".

El proceso de evaluación de riesgos se inicia

identificando, en primer lugar, los eventos de riesgo,

tal como lo describe la Figura Nº 3.

INGENIERÍA DEL MANTENIMIENTO EN CANARIAS - N.º 12 - 2019

106

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!