03.02.2020 Views

REVISTA INGENIERÍA DEL MANTENIMIENTO EN CANARIAS

Edición número 12 de la REVISTA INGENIERÍA DEL MANTENIMIENTO EN CANARIAS

Edición número 12 de la REVISTA INGENIERÍA DEL MANTENIMIENTO EN CANARIAS

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Sistemas de Clima Radiante. Vuelta a la Actualidad

Elías Casañas Rodríguez - Elena Casañas Quintana

Figuras Nº 1 y Nº 2: Datos de rendimiento de la bomba de calor modelo WSNH- XSC3, Clivet.

Para concluir este artículo,

nos gustaría recalcar los

siguientes beneficios de la

climatización radiante:

En la Tabla Nº 3 se agrupan los datos más relevantes.

Como puede observarse en las tablas anteriores,

al haber cambiado las temperaturas de trabajo, no

sólo aumenta el rendimiento de la bomba de calor,

sino que se puede dimensionar la instalación con

una máquina más pequeña (modelo 70.4 en vez de

modelo 75.4).

La energía eléctrica anual consumida por la bomba

de calor será:

Energía (kWh) = energía eléctrica compresor x horas de funcionamiento

Ecalefacción fan coil = 60,27 kWe x 4000 h = 241.080 kWh

Erefrigeración fan coil = 45,21 kWe x 2000 h = 90.420 kWh

Ecalefacción sist. radiante = 39,7 kWe x 4000 h = 158.800 kWh

Erefrigeración sist. radiante = 36,16 kWe x 2000 h = 72.320 kWh

Energía total fan coil = 241.080 + 90.420 = 331.500 kWh/año

Energía total sist. radiante = 158.800 + 72.320 = 231.120 kWh/año

Ahorro energético anual = 31%

Con estos resultados, podemos calcular la reducción

de CO2:

Emisiones CO2 (fan coil)=331.500 kWh * 0,75=248.625 kg CO2

Emisiones CO2 (sist. radiante)=231.120kWh*0,75=173.340kg CO2

Reducciones CO2 (%) = 30,2 %

Tabla Nº 3.

El ahorro económico no sólo queda cuantificado

por la reducción del consumo de energía sino que

también, al necesitar una bomba de calor de un tamaño

inferior, se reducen costes de material y montaje.

85

• Mayor confort, pues se

evitan las desagradables

corrientes de aire, ruido y

polvo.

• Ahorro energético, gracias a temperaturas de trabajo

más eficientes.

• Disminución de las emisiones de CO2, debido al

ahorro energético.

• Ahorro de dinero durante el funcionamiento del

edificio.

• Mayor durabilidad.

• Reciclable.

• Mantenimiento casi nulo.

• Libertad de diseño, pues su instalación se realiza

debajo de las superficies.

4. NOTAS

• Este ejemplo se ha realizado comparando el sistema

radiante (aquatherm black system) con un

sistema de fan coil moderno que se considera eficiente.

Si se utiliza otro tipo de sistemas, o si se

trata de una renovación, los ahorros generados

aumentan considerablemente, pues se pasa a trabajar

a temperaturas de impulsión más elevadas

en modo calefacción y más reducidas en modo

refrigeración, lo que supone un aumento en consumo

energético y emisiones de CO2.

• El artículo fue expuesto por la autora en una conferencia

en el stand de AQUATHERM en la pasada

edición de la feria ISH Frankfurt 2019.

5. BIBLIOGRAFÍA

• Catálogo técnico de sistemas radiantes de aquatherm

black system.

• Catálogo técnico de bombas de calor Clivet.

INGENIERÍA DEL MANTENIMIENTO EN CANARIAS - N.º 12 - 2019

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!