20.11.2015 Views

1N0xp7a

1N0xp7a

1N0xp7a

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

» Incumplimiento del deber de debida diligencia del Estado «<br />

Garzón (defensor de derechos humanos) fue cometido por una banda<br />

criminal, cuyo objetivo era robar hombres gay en Bogotá. Además, según<br />

el avance de otras investigaciones adelantadas, hay indicios para inferir que<br />

varias personas fueron víctimas de hechos similares. Esto demuestra que<br />

deben existir mecanismos para prevenir que esta clase de delitos se repitan,<br />

para lo cual debe alertarse a la población LGBT. Asimismo, el suicidio de<br />

Sergio Urrego también muestra los problemas estructurales del Estado en<br />

materia de prevención. Esto en la medida en que en el caso de Sergio se<br />

activaron las rutas de protección que claramente resultaron ineficaces e<br />

insuficientes, para poner fin a la discriminación que estaba sufriendo.<br />

En materia de violencia policial deben adoptarse medidas para que los<br />

policías actúen con motivos fundados y se erradiquen los prejuicios con<br />

respecto a las personas LGBT. De acuerdo a los parámetros constitucionales,<br />

la actividad policial debe fundarse en razones válidas al ordenamiento<br />

jurídico (principio de razonabilidad) y ser proporcional a la finalidad de la<br />

misma: la preservación del orden público (principio de proporcionalidad).<br />

Esto significa que no basta una sospecha vaga del agente de policía para<br />

iniciar la actividad de policía (requisar, solicitar documentos, entre otros),<br />

sino que esta debe sustentarse en razones válidas, es decir que el agente<br />

debe tener motivos fundados. 9<br />

Sin embargo, la Directiva Permanente 006 de 2010 de la Policía 10 que<br />

establece las medidas para la “garantía y respeto a los derechos de la<br />

comunidad LGBT”, advierte que tiene como finalidad “transmitir a la<br />

comunidad LGBT la trascendencia de participar con la Policía Nacional en<br />

la búsqueda de espacios de diálogo encaminados a mitigar los niveles de<br />

desigualdad”. El enfoque de mitigar las desigualdades debe encaminarse a<br />

la prevención de la violencia desde la Policía misma.<br />

generalizada contra personas LGBTI y la falta de recopilación de datos por parte de Estados<br />

Miembros de la OEA”, 17 de diciembre de 2014.<br />

9<br />

Lalinde Ordóñez, Sebastián, Requisas, ¿a discreción? Una tensión entre seguridad e intimidad.<br />

Bogotá: Editorial Dejusticia, 2015, 60.<br />

10<br />

La Comisión Interamericana valora estas directivas que podrían representar un avance<br />

hacia una mejor protección y reconocimiento de los derechos de las personas LGBT y de<br />

las defensoras y defensores de los derechos de los miembros de estas comunidades. Sin<br />

embargo, la Comisión ha recibido información sobre la falta de implementación efectiva de<br />

las directivas, Comisión Interamericana de Derechos Humanos, 2012, 154.<br />

101

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!