20.11.2015 Views

1N0xp7a

1N0xp7a

1N0xp7a

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

» Homicidios de personas LGBT «<br />

a) Amenazas previas: en los casos donde existan amenazas previas al crimen,<br />

en especial si están relacionadas con los estereotipos por orientación<br />

sexual e identidad de género.<br />

b) Sevicia y ensañamiento contra el cuerpo de la víctima: particularmente<br />

contra ciertas partes que pudieran reconocerse como centrales de su<br />

construcción de género o sexualidad (como los genitales, los implantes<br />

mamarios de las mujeres trans, el rostro o el cabello).<br />

c) Tortura y tratos crueles, inhumanos y degradantes: cuando se trató de<br />

obtener una confesión, castigar a la persona o coaccionarla para que<br />

hiciera o dejara de hacer algo.<br />

d) Violencia sexual: cuando se observan lesiones producto de acceso carnal<br />

violento o ensañamiento contra los órganos sexuales de la víctima.<br />

e) Otras circunstancias de agravación punitiva: que el homicidio haya tenido<br />

lugar para preparar, facilitar o consumar otro delito (por ejemplo, en<br />

casos de hurto); por promesa remuneratoria o ánimo de lucro; si fue<br />

cometido sobre una persona en situación de indefensión. 5<br />

f) Ocurrencia en contextos de violencia: zonas de escalamiento de otras<br />

formas de violencia social o política como disputas territoriales entre<br />

grupos armados o bandas criminales, intimidaciones a la población civil<br />

o delitos contra defensores de derechos humanos.<br />

Estos elementos pueden darnos luces sobre el prejuicio individual del<br />

victimario. También pueden dar cuenta del prejuicio entendido como<br />

formas sostenidas de discriminación, dominación y violencia. Con<br />

respecto a esto, puede extenderse a los crímenes por prejuicio hacia las<br />

personas LGBT lo establecido en la primera sentencia condenatoria por<br />

feminicidio de la Corte Suprema de Justicia: que un asesinato por razones<br />

de género no es cualquier caso en el que se le quita la vida a una mujer, sino<br />

cuando se hace porque es percibida como una persona inferior, cuya vida<br />

depende del hombre y que tiene lugar en un contexto de discriminación<br />

continua. 6 En este sentido, el prejuicio como determinante de la muerte<br />

5<br />

Código Penal de Colombia, artículo 104. Circunstancias de agravación.<br />

6<br />

Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, sentencia del 4 de marzo de 2015, magistrada<br />

ponente Patricia Salazar Cuéllar.<br />

25

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!