20.11.2015 Views

1N0xp7a

1N0xp7a

1N0xp7a

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

» Cuando la guerra se va, la vida toma su lugar «<br />

informe de la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los<br />

Derechos Humanos sobre personas LGBT. 5<br />

Este capítulo está divido en cinco partes. Primero, se analizan los problemas<br />

en los registros oficiales sobre violencia hacia población LGBT. Segundo,<br />

se estudia la ausencia de medidas preventivas a favor de la mencionada<br />

población. Tercero, se identifican las falencias en la atención y protección<br />

de las víctimas y sobrevivientes de todas las formas de violencia por orientación<br />

sexual e identidad de género. Cuarto, se identifican los principales<br />

problemas de acceso a la justicia. Por último, analizamos el bajo número<br />

de sentencias y la impunidad frente a la violencia hacia personas LGBT.<br />

4.1 Problemas con el registro de la<br />

violencia hacia personas LGBT<br />

La violencia hacia la población LGBT tiene debilidades estructurales en<br />

los sistemas de información disponible de las entidades del Estado. Dicho<br />

problema se presenta en relación con todas las formas de violencia hacia<br />

dicha población. En materia de homicidios, el Informe Forensis de Medicina<br />

Legal reportó 40 homicidios de personas LGBT en el 2013. Es decir, 43 de<br />

los casos confirmados por Colombia Diversa para ese año no figuran en los<br />

sistemas de información oficial. Por estas razones, es necesario hacer cruces<br />

entre las distintas fuentes para confirmar la identidad de las víctimas, las<br />

circunstancias en las que fueron asesinadas y la información relevante para<br />

tener una comprensión más profunda de esta problemática. 6<br />

Sobre violencia policial existen también registros incongruentes, inconsistencias<br />

y falencias en los sistemas de información. A partir del trabajo<br />

desarrollado por Colombia Diversa hemos logrado identificar que los principales<br />

factores de subregistro son la falta de denuncia de la violencia que<br />

ejerce la Policía hacia personas LGBT, porque la policía es juez y parte, en<br />

la medida en que comete la violación y recibe la denuncia.<br />

5<br />

Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Informe “Nacidos libres e<br />

iguales”, Naciones Unidas, HR/PUB/12/06, 2012. Corte Interamericana de Derechos Humanos.<br />

6<br />

Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Comunicado de Prensa: “CIDH expresa preocupación<br />

por la violencia generalizada contra personas LGBTI y la falta de recopilación de datos por parte<br />

de Estados Miembros de la OEA”, 17 de diciembre de 2014.<br />

96

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!