20.11.2015 Views

1N0xp7a

1N0xp7a

1N0xp7a

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

» Incumplimiento del deber de debida diligencia del Estado «<br />

se entiende: se usa “ira o intenso dolor” como atenuante. Además, se<br />

pierde la oportunidad de analizar el crimen por prejuicio cuando se<br />

encasilla que todo delito se debe a relaciones de pareja, cuando detrás<br />

de eso se esconden prejuicios sobre la sexualidad.<br />

8. Adoptar medidas para sancionar y reparar a las víctimas: a todos los<br />

responsables de las violaciones y así poder reparar de forma integral<br />

a las víctimas.<br />

9. Imponer sanciones para transformar: cuando se trata de crímenes por<br />

prejuicios, por el impacto que generan y los altos niveles de impunidad<br />

que se presentan, debe promoverse que las sentencias analicen las<br />

causas que generaron la violación y se adopten medidas generales para<br />

erradicar los problemas identificados.<br />

10. Adoptar medidas de no repetición: a través de campañas preventivas,<br />

difusión de las decisiones judiciales y reivindicación de la memoria de<br />

las víctimas. 17<br />

Estos diez elementos pueden tener un impacto directo para evitar la<br />

impunidad y avanzar en la sanción frente a los responsables de los delitos<br />

hacia personas LGBT, particularmente cuando los prejuicios o estereotipos<br />

hacia la orientación sexual e identidad de género fueron determinantes<br />

para el crimen. De igual forma la sanción permite visibilizar la violencia<br />

hacia las personas LGBT como una forma de rechazo, indignación y<br />

censura, lo cual permitirá reconocer que es un problema público urgido de<br />

medidas especiales para los familiares y parejas de las víctimas.<br />

17<br />

Se tomaron algunos elementos de los estándares internacional de debida diligencia en<br />

casos de tortura. CEJIL, Debida Diligencia en la Investigación de Violaciones a los Derechos<br />

Humanos, 2010, 38 -52.<br />

111

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!