20.11.2015 Views

1N0xp7a

1N0xp7a

1N0xp7a

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

» Cuando la guerra se va, la vida toma su lugar «<br />

Diversa no tiene conocimiento de la apertura de procesos penales por estas<br />

amenazas y tentativas de homicidio. En cambio, según las denuncias, la<br />

Asociación Regional de Víctimas de Crímenes de Estado acudió a la Fiscalía<br />

los días 25 y 26 de febrero de 2013 para ponerla en conocimiento de estos<br />

hechos, pero su solicitud no fue atendida. 11<br />

El actual programa de protección que ejecuta la Unidad Nacional de<br />

Protección no reconoce a la personas LGBT como sujetos de especial<br />

protección, como sí lo hace con otros sectores poblacionales como población<br />

desplazada, periodistas, defensores de derechos humanos, comunidades<br />

indígenas, entre otros. Por consiguiente, este vacío legal crea un déficit de<br />

protección para personas LGBT que debe ser estudiado por el gobierno<br />

nacional, en especial ante las amenazas y las violaciones de derechos<br />

humanos de las cuales son víctimas las personas con una orientación sexual<br />

e identidad de género no heterosexuales.<br />

La Unidad Nacional de Protección, en concordancia con el marco legal<br />

vigente, solo protege a defensores de derechos humanos de población<br />

LGBT. Sin embargo el margen de interpretación ha sido muy restringido,<br />

pues exige demostrar el vínculo con una organización formal. De ahí que<br />

el liderazgo de muchas personas LGBT en asuntos culturales, sociales y<br />

políticos, que también generan riesgos por el trabajo que desarrollan, no<br />

sea legítimamente reconocido.<br />

4.4 Límites para el acceso a la justicia<br />

y a las garantías judiciales<br />

La debida diligencia se materializa a través de la respuesta judicial efectiva<br />

y oportuna ante hechos de violencia basada en prejuicios por orientación<br />

sexual e identidad de género. Sin embargo la información analizada en el<br />

presente informe muestra que las personas LGBT, víctimas y sobrevivientes<br />

de la violencia, no acceden de forma efectiva a la justicia por problemas<br />

estructurales, tanto al momento de presentar la denuncia, como en<br />

la investigación de las violaciones. En materia de violencia policial, por<br />

ejemplo, es más evidente que las víctimas acceden en menor medida a la<br />

11<br />

Prensa Rural, “Graves agresiones contra el MOVICE en el Magdalena Medio”, 26 de febrero<br />

de 2013<br />

104

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!