20.11.2015 Views

1N0xp7a

1N0xp7a

1N0xp7a

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

» Cuando la guerra se va, la vida toma su lugar «<br />

es un fenómeno que no se puede reducir únicamente a dichos contextos.<br />

Cinco de las amenazas registradas durante el periodo en consideración también<br />

provenían de particulares hacia mujeres trans. Esta es una situación<br />

a la cual el Estado también debe prestar atención, ya que si bien podrían<br />

no tener el carácter de riesgo sistemático para el conjunto de la población,<br />

también se materializan en violaciones graves de derechos humanos.<br />

homicidio de catalina en cali<br />

Catalina, una mujer trans de 20 años, fue encontrada muerta en su vivienda en el<br />

barrio San Antonio. Tenía varias heridas de arma blanca en ambos brazos, el costado<br />

izquierdo y el pecho, y al parecer intentaron asfixiarla. Antes de que esto ocurriera,<br />

Catalina había sido discriminada por vecinos de su barrio e integrantes de la Junta<br />

de Acción Comunal y había sido amenazada. 19 Esta situación fue puesta en conocimiento<br />

de la Personería Municipal y posteriormente la denuncia fue trasladada a la<br />

Fiscalía General de la Nación. Sin embargo, las autoridades no lograron evitar que<br />

fuera asesinada en enero de 2014. 20<br />

Como se mencionó en el primer capítulo, Catalina y otras dos mujeres<br />

trans defensoras de derechos humanos que fueron asesinadas entre el<br />

2013 y el 2014 habrían sido amenazadas y agredidas previamente. En este<br />

sentido, aunque no fueran hechos sistemáticos contra los habitantes de<br />

todo un pueblo o contra varias organizaciones, podría pensarse en hechos<br />

repetidos a lo largo del tiempo. Es decir, las amenazas perpetradas contra<br />

una sola persona por fuera del conflicto armado no son hechos aislados.<br />

También pueden tener un carácter sistemático que debe ser abordado con<br />

igual rigor por las autoridades judiciales.<br />

Una vez más es útil retomar la sentencia de la Corte Suprema de Justicia<br />

que falló el primer caso de feminicidio en el país, ya que señaló que los actos<br />

sostenidos de discriminación y violencia deben tomarse como un todo en el<br />

desarrollo de las investigaciones. También debería serlo en las medidas de<br />

valoración y protección de las víctimas. No obstante, en el caso de Catalina<br />

19<br />

Según Santamaría Fundación, algunos vecinos habían firmado una carta solicitándole a la<br />

dueña de la casa en la que residía Catalina que fuera expulsada, debido a que la consideraban<br />

como un “mal ejemplo” para la comunidad.<br />

20<br />

Personería de Cali, respuesta a derecho de petición enviado en enero de 2015; El Tiempo,<br />

“Extraño crimen de transexual en casa de tradicional barrio de Cali”, edición digital, 22<br />

de enero de 2014; ADN, “Investigan muerte de mujer transexual en barrio San Antonio”,<br />

edición digital, 23 de enero de 2014.<br />

90

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!