20.11.2015 Views

1N0xp7a

1N0xp7a

1N0xp7a

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El estrecho vínculo entre la discriminación, el prejuicio y la violencia contra<br />

personas LGBT reseñadas en los capítulos anteriores, genera violaciones de<br />

derechos humanos que, además, muestran el incumplimiento en la debida<br />

diligencia del Estado requerida para prevenir, investigar y sancionar con<br />

celeridad y sin dilación todos los actos de violencia. Asimismo, logramos<br />

identificar que existen problemas para garantizar la disponibilidad de<br />

mecanismos judiciales efectivos, adecuados e imparciales a favor de las<br />

personas que sufren violencia por prejuicios hacia su orientación sexual e<br />

identidad de género. 1<br />

El deber de debida diligencia incluye las obligaciones de “prevenir,<br />

investigar, sancionar y reparar” las violaciones de derechos humanos de<br />

acuerdo a los parámetros internacionales de derechos humanos. 2 En tal<br />

sentido, el presente capítulo se centra en la identificación de problemas<br />

que Colombia Diversa ha señalado en informes anteriores y que en esta<br />

oportunidad los presenta con un enfoque de responsabilidad del Estado<br />

producto del incumplimiento de las obligaciones constitucionales y de<br />

estándares internacionales de derechos humanos. Al respecto, se hace<br />

particular énfasis en las recomendaciones de la Comisión Interamericana<br />

de Derechos Humanos sobre Colombia 3 y población LGBT 4 , así como el<br />

1<br />

Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Informe “Leyes y<br />

prácticas discriminatorias y actos de violencia cometidos contra personas por su orientación<br />

sexual e identidad de género” A/HRC/19/41.<br />

2<br />

Corte Interamericana de Derechos Humanos, Velásquez Rodríguez V. Honduras, 1988,<br />

162, 172-174. Caso González y otras (“Campo Algodonero”) vs. México. Excepción preliminar,<br />

fondo, reparaciones y costas. Sentencia de 16 de noviembre de 2009. Serie C núm.<br />

205, párr. 286, 293.<br />

3<br />

Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Verdad, justicia y reparación – Cuarto<br />

Informe sobre la situación de los Derechos Humanos en Colombia, OEA/Ser.L/V/II., Doc.<br />

49/13, 31 diciembre de 2013.<br />

4<br />

Comisión Interamericna de Derechos Humanos, Comunicado de Prensa: “CIDH expresa<br />

preocupación por la violencia generalizada contra personas LGBTI y la falta de recopilación<br />

de datos por parte de Estados Miembros de la OEA”, 17 de diciembre de 2014.<br />

95

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!