20.11.2015 Views

1N0xp7a

1N0xp7a

1N0xp7a

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

» Cuando la guerra se va, la vida toma su lugar «<br />

abrió un proceso disciplinario por los hechos expuestos. No tenemos más<br />

información sobre el particular. No obstante lo anterior, la Personería, en<br />

coherencia con el deber de debida diligencia, debió remitir el caso ante la<br />

Fiscalía General de la Nación, en la medida en que se trata de una agresión<br />

física que tiene efectos penales (lesiones personales) y falta disciplinaria.<br />

La violencia física por parte de policías trae efectos legales en materia<br />

disciplinaria y penal que no son excluyentes entre sí, es decir, los policías<br />

están llamados a responder en ambas jurisdicciones. Sin embargo,<br />

en la práctica no existen garantías para acceder a sanciones justas y<br />

proporcionales al daño causado a personas que han sido discriminadas por<br />

su orientación sexual e identidad de género. Las defensorías del pueblo y<br />

las personerías están también llamadas a brindar ayuda legal con el fin<br />

de dar a conocer las rutas de protección y denuncia en relación con la<br />

violencia hacia la población LGBT.<br />

hombre gay víctima de múltiples episodios de violencia<br />

por parte de la policía, valle del cauca<br />

El 3 de marzo de 2013, Carlos, un hombre gay, estaba sentado en un andén con algunos<br />

amigos cuando unos miembros de la Policía Metropolitana de Santiago de Cali,<br />

adscritos a la estación La Flora, lo detuvieron, amenazaron, torturaron e hirieron.<br />

Posteriormente, llegó otro policía y “colocándome su mano sobre mi cuello, como si<br />

me fuera a ahorcar, me arrincona sobre la pared, y subiéndome a 4 centímetros por<br />

encima del piso me dice: mariquita, que por mi bienestar me quede callado, que allí sí<br />

me enseñarán a ser hombrecito, (…) Cállese maricón, cállese que aquí no vale nada” 14 .<br />

De igual forma, por falta de ruta especial en la atención y denuncia,<br />

las personas LGBT generalmente no acuden a Medicina Legal para<br />

que determinen a través de un dictamen pericial el grado de la lesión<br />

(permanente, transitoria, grave o leve). Por consiguiente, ante la ausencia de<br />

dictamen médico-legal es más difícil probar el daño causado y, por tanto, que<br />

el proceso penal o disciplinario culmine con una sanción adecuada y justa.<br />

14<br />

CINEP, Informe Noche y Niebla, enero-junio 2013; Web Noticias, “Joven perteneciente a la<br />

comunidad LGBTI denuncia agresiones por parte de las autoridades”, edición digital, 11 de<br />

marzo de 2013.<br />

66

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!