20.11.2015 Views

1N0xp7a

1N0xp7a

1N0xp7a

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

» Incumplimiento del deber de debida diligencia del Estado «<br />

administración de justicia por límites al momento de la denuncia de los<br />

hechos, por la dificultad de individualizar a los responsables y probar el<br />

prejuicio de la Policía.<br />

Del análisis de los casos documentados por Colombia Diversa hemos<br />

identificado tres problemas: la ausencia de protocolos e información<br />

sobre las víctimas; los problemas en la investigación y el juzgamiento; y<br />

las dificultades con los familiares de las víctimas y ausencia de directivas<br />

sobre la materia.<br />

a) Dificultades para determinar el prejuicio: los operadores judiciales tienen<br />

problemas para definir conceptualmente el prejuicio y para establecer<br />

metodológicamente elementos del crimen a partir de los cuales se pueda<br />

probar, deducir o inferir en términos penales el prejuicio. A partir de<br />

los casos estudiados en el presente informe, es posible deducir que no<br />

todos los homicidios y otras formas de violencia contra personas LGBT<br />

se pueden adjudicar al prejuicio por orientación sexual e identidad<br />

de género. Del mismo modo, no todos se pueden considerar como<br />

crímenes pasionales, como ajustes de cuentas o neutrales en la selección<br />

de la víctima. Sin embargo, en el momento de investigar, hay fallas para<br />

reconstruir los elementos por las razones ya expuestas. 12<br />

b) Ausencia de protocolos e información sobre las víctimas: en Colombia no<br />

existe un protocolo para determinar la orientación sexual e identidad<br />

de género de las víctimas en los casos de homicidios. De ahí que las<br />

investigaciones no cuentan con el material suficiente para establecer o<br />

descartar que se trata de homicidio o violencia por prejuicio. En este<br />

sentido, la autoridades judiciales no tienen lineamientos claros para la<br />

investigación y el análisis de pruebas durante el proceso penal que traen<br />

como consecuencia el bajo número de condenas y violación del derecho<br />

a la verdad, en la medida que en muchos casos es imposible que los<br />

familiares conozcan lo que sucedió.<br />

c) Dificultades con los familiares de las víctimas y ausencia de directivas sobre<br />

la materia: en algunos casos de homicidios, las familias desconocen o<br />

prefieren no reconocer la orientación sexual y la identidad de género de<br />

12<br />

Christof Heyns, Relator Especial sobre las ejecuciones extrajudiciales, sumarias o arbitrarias,<br />

Informe misión a México, A/HRC/26/36/Add.1, Consejo de Derechos Humanos 26º periodo<br />

de sesiones, 28 de abril de 2014.<br />

105

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!