20.11.2015 Views

1N0xp7a

1N0xp7a

1N0xp7a

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

» Conclusiones y recomendaciones «<br />

2. Articular las instituciones frente a la atención y protección de las<br />

víctimas directas e indirectas de la violencia hacia la población LGBT a<br />

nivel nacional, regional y local.<br />

3. Trabajar de forma coordinada entre entidades que tienen impacto en<br />

la administración de justicia: Fiscalía, Medicina Legal, Procuraduría,<br />

jueces y Policía Judicial.<br />

4. Sensibilizar y capacitar a los operadores de justicia en relación con la<br />

discriminación y violencia por orientación sexual e identidad de género,<br />

en especial para identificar y erradicar los prejuicios y estereotipos<br />

hacia la población LGBT.<br />

5. Designar presupuestos autónomos para ejecutar programas y<br />

protocolos que permitan cumplir con los estándares de debida<br />

diligencia en las investigaciones de violaciones de derechos humanos<br />

de personas LGBT.<br />

6. Crear unidades especiales o personas encargadas de la atención o<br />

trámite de casos de violencia hacia la población LGBT.<br />

7. Introducir un lenguaje incluyente que reconozca la identidad de<br />

género en los sistemas de atención a los familiares y a las víctimas de<br />

violencia por orientación sexual e identidad de género, al igual que en<br />

las disposiciones legales.<br />

8. Cumplir con las recomendaciones de la Comisión Interamericana de<br />

Derechos Humanos sobre población LGBT y con los lineamientos de<br />

la oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos<br />

Humanos.<br />

Recomendaciones por institución<br />

Al Gobierno Nacional<br />

9. Avanzar en la elaboración de la Política Pública Nacional para la<br />

población LGBT. Esta debe incluir enfoques diferenciales según<br />

adscripción étnico-racial de las personas, posición socio-económica,<br />

ubicación en zonas rurales o de conflicto armado, discapacidad,<br />

ocupación, entre otras.<br />

10. Impulsar un proyecto de ley de revisión del Código Penal de manera que<br />

en aquellas disposiciones que aluden a móviles discriminatorios, por<br />

119

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!